
[dropcap style=”square”]L[/dropcap]a fábrica Mabe comunicó, el viernes pasado, la suspensión de más de 200 trabajadores hasta el próximo 19 de abril, reduciendo sus salarios al 70%. “Mabe ha tomado una postura que no es el correcto para nosotros como gremio porque ha quedado suspendida la gente sin mantener ningún diálogo con nosotros una breve charla”, dijo Jorge Garro, secretario general de la UOM (Unión Obrera Metalúrgica).
La intención de la empresa es el 30% restante del salario de los trabajadores sea abonado mediante el Programa de Recuperación Productiva (Repro). Sin embargo, esto todavía no está confirmado, según manifestó Garro. “La empresa empezó al revés. El Gobierno Nacional había dicho que iba ayudar a las pymes y a las empresas grandes también. La empresa se tendría que haber acercado al Gobierno a explicar el problema que está teniendo para tratar de llegar a una suspensión con la totalidad y que no se le toque el bolsillo al trabajador”, agregó el gremialista.
“Si el Gobierno ha dicho que va a ayudar a las empresas, Mabe tendría que haber empezado por ahí”, reiteró Garro, destacando que eso “no sale de un día para el otro”.
“Yo creo que este viene a nivel nacional. Hay un empresario en Buenos Aires, que es Paolo Rocca, que sin importarle nada echó a 1.400 trabajadores. Hay muchas empresas que se están apegando a eso, de la picardía que está haciendo este seño”, opinó Garro.