[dropcap style=”square”]E[/dropcap]stas fueron las palabras de la flamante jefa de Gabinete, Natalia Zabala Chacur, quien el día de ayer asumió en el cargo. “El gobernador simplemente nos pidió que trabajemos en conjunto y coordinadamente”, manifestó la jefa de Gabinete.
“Haremos una coordinación transversal para que todo se ejecute de la manera más eficiente posible. Creo que esa es la principal función “, señaló la ex ministra de Hacienda Pública. “El liderazgo de Alberto y su forma de gobierno es excelente así que, es simplemente llevar adelante o ejecutar las políticas de una manera más ordenada. Es lo que este cargo, que hoy me toca ocupar a mí, pretende hacerlo más eficiente y eficaz”, agregó.
Natalia Zabala Chacur definó a este nuevo cargo como un desafío de superación personal: “Obviamente, me llena de orgullo. La verdad que es una emoción súper grande y la responsabilidad también. Creo que hay que ponerle todo el tiempo, toda la dedicación, toda la inteligencia, todo el corazón y todo lo que un cargo de esta índole merece”, conluyó.
Cabe recordar que importancia simbólica que tiene este cargo, ya que las últimas dos veces que se implementó fue para darle más visibilidad a la persona que el oficialismo está “preparando” para ser el próximo gobernador, como ocurrió en 2011 con Claudio Poggi y anteriormente con el mismísimo Alberto Rodríguez Saá.
Por su parte, quien reemplazará a Zabala Chacur en Hacienda Pública, Eloy Diego Roberto Horcajo, apoyó el trabajo en equipo para garantizar el crecimiento económico y resaltó también los canales de diálogo abiertos con el Gobierno Nacional de Alberto Fernández.
“El gobernador nos pidió mantener los principios de la administración de la provincia que nos destaca a nivel nacional, la prudencia y la buena administración para que siempre, en los buenos y malos momentos, estemos preparados para que la provincia siempre esté creciendo”, sostuvo Horcajo, este lunes al mediodía luego de que el gobernador Alberto Rodríguez Saá le tomará juramento en el Salón Blanco de Terrazas del Portezuelo.
“La macroeconomía no tiene buenas perspectivas para el año próximo, sin embargo hay una nueva esperanza, un nuevo Gobierno Nacional con el cual nosotros tenemos más afinidad y entendemos que hay más canales de diálogo abiertos, en ese aspecto será más fácil, en forma mancomunada, poder combatir el flagelo de la pobreza, la desocupación y poner a la Argentina de pie nuevamente”, analizó Horcajo, dando una nueva señal de las intenciones que esta gestión de Rodríguez Saá tiene de trabajar con el Gobierno Nacional de Alberto Fernández.
“Si bien hace un tiempo que me desempeño en Hacienda, entré casi recién recibido a trabajar de contador público en el ministerio como contratado y ya tengo una trayectoria. Pero esto es una sorpresa, una emoción muy grande por el reconocimiento y la confianza hacia mi persona por parte del Gobernador”, contó Horcajo, recordando sus comienzos en la Administración Pública.
El flamante ministro comentó además que todavía se encuentra analizando quiénes lo acompañarán como colaboradores en la cartera de Hacienda Pública y que evalúa cómo se conformará el Gabinete según la nueva Ley de Ministerios. “Tengo muchas ganas de trabajar y seguir haciendo lo que mejor hacemos en la provincia, que es la buena administración”, expresó.