[dropcap style=”square”]E[/dropcap]sta mañana, el diputado nacional y candidato a presidente del Frente de Izquierda y los Trabajadores – Unidad, Nicolás del Caño, dio una conferencia de prensa en la ciudad de San Luis en la que habló de la situación del país, criticó tanto a Mauricio Macri como a Alberto Fernández, y manifestó su apoyó a Johana Gómez, la candidata del frente a diputada nacional y también a concejal de la capital.
“El país atraviesa una fuerte crisis por un saqueo enorme que está sufriendo el país de parte de los especuladores y los grandes grupos económicos que afecta a la gran mayoría del pueblo, que sufre los tarifazos, los bajo salarios. Y esta nueva devaluación post-PASO ha agudizado todos estos problemas”, comenzando diciendo del Caño, antes de pasar a su propuesta en concreto.
“Hay que tomar medidas drásticas y extraordinarias y frente a eso decimos que no podemos pagar una deuda que no contrajo el pueblo trabajador, una deuda ilegal y que siempre sostuvimos que es impagable. Y el propio Gobierno, declarando el default técnico de su propia deuda, nos da la razón. Además, pensemos esto, es una deuda que no pasó por el Congreso y por lo tanto es ilegal. ¿Por qué vamos a pagar con el hambre de nuestros niños el bono a 100 años que emitió Caputo para beneficiar a un grupo inversor del que él formaba parte”, dijo el candidato, señalando que hay que pagar, desde 2020 a 2023, 40 mil millones de dólares por año.
Otras propuestas de del Caño incluyen promover la elecciones directas de los jueces, nacionalizar el sistema bancario y poner “todo el sistema energético bajo gestión de los trabajadores y los técnicos de las universidades públicas para terminar con este negociado de las privatizadas y las petroleras que se están llevando la parte del león”.
“Hay tocar los intereses de los grandes grupos económicos. Es inevitable recurrir a medidas, como decía al principio, extraordinarias o drásticas para esta situación”, agregó el político de izquierda. Consultado por la contra que este tipo de medidas puede suscitar en un sector tan poderoso como son las multinacionales que manejan los medicamentos, combustibles y alimentos, del Caño destacó “que los que hacen funcionar todo son los trabajadores”. “Cuando hay un paro nacional, ahí todos descubren que hay una fuerza social que es la que en realidad puede paralizar todo el transporte, la industria y los bancos. Por eso se habla de las pérdidas cuando hay una huelga. Entonces eso quiere decir que la riqueza la generan los trabajadores”, respondió el candidato, reconociendo que “esa fuerza social hoy no está organizada de manera tal que permita que pese toda esa fuerza y energía”.
Sobre Fernández y la posibilidad de renegociar la deuda, comentó que eso genera mayor interés de la deuda y mayores exigencias de ajustes en salud y educación. “Por eso nuestro planteo es invertir las prioridades. Primero está el salario de los trabajadores, las jubilaciones y el empleo, antes de resolver este problema de los especuladores”, dijo del Caño, quien agregó que hay que personas que, ante la crisis económica generada por Macri, “optan por un mal menor, como puede haber sido la fórmula Fernández – Fernández”.
“Ya tuvimos a Macri que nos vendió humo en 2015 con la pobreza cero, con que iba a bajar la inflación, con que iba a terminar con el impuesto al salario de los trabajadores y que iba a generar empleo. Todo lo contrario sucedió. Entonces, cuando uno escucha a Alberto Fernández decir que va a aumentar las jubilaciones, pero no dice cómo la va a aumentar, y después, a los 2 días, sale su referente económico y dice, ‘no, no, por un año no se puede ni aumentar las jubilaciones ni aumentar los salarios’”, continuó del Caño.
En cuanto a la situación de San Luis, no señaló nada en particular, señalando que todo el país se está viendo afectado por la crisis prácticamente de igual manera.
Por su parte, Johana Gómez, candidata del frente a diputada nacional y también a concejal de la capital, destacó que el Frente de Izquierda es una fuerza que está creciendo a nivel electoral desde 2015. “Lo que queremos hacer es seguir difundiendo las ideas del Frente de Izquierda, que muchas más gente haga carne las ideas, para poder, aparte de ser una fuerte política, representar a los trabajadores, las mujeres y la juventud. En ese sentido, tenemos un gran desafío y lo que nos planteamos es hacer muy buenas elecciones, pero también construirnos dentro de los lugares de trabajo y de estudio”, dijo Gómez.