[dropcap style=”square”]A[/dropcap] lo largo de dos meses de funcionamiento, los hogares de tránsito gestionados por la Municipalidad de San Luis brindaron refugio a 78 personas en situación de calle. A estas personas en situación de vulnerabilidad se las alojó en el hogar Felipe Neme Saber, en 25 de Mayo 810, y el en el CGM 9 de Julio, en el extremo Oeste de la ciudad.
“Las personas ingresan y nosotros les damos refugio por 72 horas y a veces se ha extendido un poco más la estadía. Ingresan a las 19 horas, se les hace un ficha de ingreso y ya implementamos un ficha de salud. Se dan un baño caliente, cenan y descansan. Al otro día, a partir de las 7.30 de la mañana y hasta las 9 horas pueden desayunar antes de irse”, dijo Laura Revol, responsable del dispositivo de hogares de tránsito y refugios.
A diferencia del hogar del CGM que era sólo para hombres, el hogar de tránsito “Felipe Neme Saber” tiene capacidad de albergar familias. “Tuvimos una familia conformada por el esposo, la señora y tres menores. Allí actuamos en conjunto con los CAPS de la Municipalidad porque ella estaba en un estado avanzado de embarazo”, detalló.
En un amplio porcentaje no se trata solo de personas sin techo de la ciudad, se ha atendido a muchas personas de otras provincias: gente que llega a buscar trabajo y al no encontrarlo, queda en situación de calle e imposibilitada de volver a sus lugares de origen. Muchos de los contactos establecidos han llegado de gente que se encontraba en la EDIRO. La Municipalidad de San Luis es la única institución gubernamental en la provincia que ha implementado este sistema de atención a personas en situación de calle, y colabora e intercambia apoyo y contenciones junto a hogares de ONGs y asociaciones.
El dispositivo de los hogares de tránsito se realiza en coordinación con el call center municipal. Cualquier persona que vea a otra en situación de calle puede llamar al 147 de forma gratuita (no precisan tener crédito en el celular o teléfono), y el caso será notificado a los responsables de los refugios.