[dropcap style=”square”]E[/dropcap]l intendente de San Luis, Enrique Ponce, encabezó el sábado pasado el acto de lo que el municipio denominó la “reparación histórica” para Nelson Madafs, un emblemático caso de violancia institucional en la provincia. en el acto, Ponce entregó un decreto de cesión de tierras, ayuda económica y materiales a Madafs.
Injustamente acusado en 1990 del homicidio de Claudia Díaz, Madafs permaneció detenido durante dos años en la penitenciaría provincial, donde fue sometido a apremios ilegales y tortura. Díaz siete años después apareció con vida en la provincia de San Juan, sin que luego fueran juzgados los policías acusados por los vejámenes ni tampoco el juez Néstor Ochoa, responsable de la instrucción judicial del caso.
Además de la presencia de Madafs y Ponce, el acto realizado en la biblioteca Ana María Ponce, tuvo la participación de sus familiares, amigos, el dirigente de la Democracia Cristiana, Alberto Tochi Moreno; y el Director del Observatorio de Derechos Humanos, Facundo Suárez Amieva.
Moreno, quien se ha encargado de obtener asistencia social para Nelson Madafs, señaló “Con la vuelta de la democracia todos esperábamos que se recuperaran las instituciones de la república, pero evidentemente solo se recuperó la forma de elegir autoridades y no así la división de los poderes con su funcionamiento independiente y su mutuo control”.
“En esta provincia quien gana una elección se enseñorea y domina desde el Poder Ejecutivo a los demás poderes, como son el Legislativo y el Judicial. El martirio sufrido por Nelson es una herida abierta en una provincia donde nos dicen que funciona la democracia”, señaló Moreno y agregó: “Rompamos el manto de silencio, las nuevas generaciones no saben lo que pasó, sigamos envolviendo a Nelson en el manto de amor que le debemos como sociedad”.
Violeta Madafs, hermana de Nelson, embargada de emoción, leyó un agradecimiento al intendente y las personas que los han acompañado, y pidió que la sociedad no olvide a los que han sufrido injusticias: “la Justicia a veces se olvida de las personas inocentes, que esto no le vuelva a ocurrir a ninguna familia, más allá de los funcionarios responsables nos hacen pagar a personas indefensas como Nelson y nuestra familia”.
Seguidamente el intendente Ponce, tomó la palabra para entregarle a Madafs el Decreto de cesión de tierras: “Nunca más un caso Nelson Madaf, invito a que lean los fundamentos de este decreto porque está plasmado toda la injusticia que sufrió Nelson y que configura un delito de lesa humanidad, imprescriptible, y los culpables no han pagado las consecuencias”, expresó el intendente.