El Concejo Deliberante busca ordenar el marco legal de la normativa de taxis

[dropcap style=”square”]E[/dropcap]l Concejo Deliberante se encuentra trabajando en un nuevo marco legal para la ordenanza 3007, que es la que regula el servicio de taxis de la ciudad de San Luis. Además de ordenar toda la normativa vigente en “un solo paquete”, se aprovechará para introducir nuevos elementos.

Uno de ellos es que haya “taxis amigos de los animales”, los cuales estén debidamente señalizados, para que “el vecino sepa que en ese taxi se transportan animales porque es algo que falta en la ciudad de San Luis”, comentó la concejal Celeste Aparicio, que fue quien propuso esto.

De igual manera, el punto que seguramente va a dar más que hablar fue propuesto por el presidente del Concejo, Juan Domingo Cabrera, y consiste en solicitar “la negativa de Anses”, que certifica que una persona no tiene un trabajo en blanco, para estar habilitado como conductor de taxi. El objetivo de este punto es que una persona no pase de un trabajo a manejar un taxi sin el debido descanso en un mismo día.

“Nos encontramos que tenemos personas que están trabajando en otras reparticiones del Estado provincial, así como en fábricas, que salen de su trabajo y se suben a un taxi, sin el descanso que solicita la Ley Nacional de Regulación y Seguridad Vial. Salen de trabajar y se suben a un taxi, y no tienen las horas necesarias para conducir un vehículo en los cuales transportan gente”, dijo Cabrera durante la sesión de ayer.

“Se han dado muchos accidentes de tránsito y, cuando uno va a investigar, nos encontramos con que esa persona ya tiene otro trabajo y entonces no está descansado o descasada como corresponde”, agregó el concejal en un contacto con la prensa luego de la sesión. “Esto va a evitar que muchos lo tengan de changa al taxi. El taxi creo que es una profesión muy delicada porque lo lleva a mi hijo, a mi nieto, a nuestros familiares y amigos”, continuó Cabrera, quien opinó que “cualquiera que lo dejan sin trabajo se sube a un taxi”.

Consultado sobre si esta medida podría dejar a mucha gente sin su trabajo de taxista, el presidente del Concejo manifestó que estima que “la limitación alcanza a un 20%”. “Hoy hay 1.300 taxis, que los trabajan 2.600 personas. No se va a quedar todo el parque de choferes en la calle”, dijo Cabrera, asegurando que la medida también podría llevar a generar trabajo, ya que, por ejemplo, un empleado público que tiene un taxi y lo maneja él mismo se vería obligado a contratar un chofer. “Estoy generando más mano de obra”, dijo Cabrera.

El proyecto ayer fue devuelto a comisión, con el objetivo de que tenga un despacho el lunes para así ser tratado el jueves que viene.

Categorías: Noticias