“Nuestro límite es Macri”: Giraudo repudió el encuentro de Adolfo con el Presidente

[dropcap style=”square”]C[/dropcap]omienzan a sentirse los primeros cimbronazos de la foto de Adolfo Rodríguez Saá con el presidente Mauricio Macri y su compañero de fórmula, Miguel Ángel Pichetto. El día de hoy, el dirigente villamercedino y ex diputado José Giraudo publicó un video en sus redes sociales, repudiando el encuentro del senador nacional con el Presidente.

“Debo decir que me siento azorado y asombrado ante tal gesto. Gesto que ha sido inconsulto, sorpresivo y, a mi juicio, equivocado”, dijo Giraudo, quien a través de los partidos Mercedinos por el Cambio, Sanluiseños por el Cambio y Del Trabajo y la Equidad, no solo impulsó y acompañó la candidatura a gobernador de Rodríguez Saá, sino que además puso la estructura partidaria y jurídica necesaria para participar de los comicios, luego de que el senador fuera expulsado del PJ local.

A pesar de esta contundente muestra de apoyo, Giraudo fue uno de los primeros “traicionados” por “el” Adolfo, quien lo dejó fuera de la contienda electoral de junio. Esto se debe a que si bien siempre apoyó a Rodríguez Saá, Giraudo también fue un ferviente opositor a las gestiones de Mario Raúl Merlo como intendente de Villa Mercedes. Cuando muchos esperaban la fórmula Rodríguez Saá – Giraudo, más aún teniendo en cuenta el muy buen desempeño del ex diputado en las municipales de 2015 (que yendo por fuera del oficialismo provincial y de Cambiemos obtuvo más de 24 puntos), la presión de Mario Merlo se impuso y Giraudo quedó fuera de todas las listas del frente Juntos por la Gente.

“Fuimos sin duda la columna vertebral del andamiaje jurídico electoral que impulsó esa candidatura y otras candidaturas a lo largo de toda la provincia. Del mismo modo, en nuestra fuerza política siempre tuvimos en claro que nuestro límite es Macri”, dijo Giraudo, quien además remarcó que, el pasado 12 de junio, el Partido del Trabajo y la Equidad firmó la alianza nacional que impulsa la candidatura de Alberto Fernández a presidente.

“Lo hacemos convencidos de que este país no puede seguir teniendo un gobierno que no piensa en la gente y el gobierno de Macri no piensa en los argentinos”, dijo el ex diputado, señalando números como la caída del PBI, la brutal inflación del último año, un crecimiento del 33% en la pobreza y los tarifazos de la luz y el gas.

“Por otro parte, como sanluiseños no podemos dejar de decir que este Gobierno Nacional todavía no paga la deuda que tiene con la provincia, deuda que ya obtuvo un fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Fallo que el Gobierno de Macri está incumpliendo”, recordó Giraudo, ya en el final de su video.

Categorías: Noticias