[dropcap style=”square”]L[/dropcap]uego del papelón que supuso la retirada de 6 concejales opositores el día de ayer para que no se aprobará la ordenanza que propone el “sistema integral de transparencia y participación ciudadana”, La Gaceta dialogó con el presidente de la comisión de Legislación e Interpretación, Javier Suárez, sobre lo ocurrido.
“Este proyecto fue trabajo en aquel momento con ONG que se dedican a mejorar la calidad institucional de los gobiernos”, dijo Suárez, quien fue uno de los impulsores para que este proyecto del Poder Ejecutivo municipal, presentado en el año 2016, finalmente fuera tratado. El proyecto busca “mejorar la ordenanza de acceso a la información pública, establecer un sistema de elaboración participativa normas, un sistema de presupuesto participativo y un sistema de audiencias públicas”. “Considero que la ciudad de San Luis necesita calidad institucional y establecer mecanismos de transparencias y, principalmente, de lucha contra la corrupción”, subrayó el concejal.
En comisión, el proyecto obtuvo la firma de miembros de los tres bloques del Concejo, por lo que parecía que estaba todo listo para su aprobación. “Hasta antes de entrar a sesión había consenso de aprobar el texto, pero lamentablemente, a partir de una maniobra del concejal Roberto González Espíndola, una parte del bloque Unidad Justicialista decidió dejar la sesión y, sin argumentos, se retiró del recinto. El día de ayer tuvimos la comisión interbloque, y en ese momento, un concejal que también se retiró, que es Macagno, y también la concejal Johana Sosa no manifestaron en absoluto que estaban en desacuerdo. Iban a votar a favor. Inclusive, con el concejal Macagno ya desde noviembre de 2017 veniamos intercambiando opiniones sobre este proyecto y de avanzar en su aprobación. La verdad que no puedo encontrar explicaciones serias para justificar haber dejado sin quórum la sesión para no se apruebe un proyecto de ordenanza que tiene como principal objetiva lucha contra la corrupción”, relató Suárez.
El concejal de Avanzar y Cambiemos también destacó lo inentendible de la postura de González Espíndola, que fue algo que este medio ya señaló, debido a que “presentó hace unos meses un proyecto de resolución para que el Concejo Deliberante haga pública la información relacionado con los concejales y la administración de los recursos”. “Es algo que, durante su gestión como presidente no tuve intención de hacerlo y que se contradice con lo que hizo hoy día”, disparó Suárez.
El concejal también señaló el hecho de que González Espíndola integró la comisión de Legislación “y nunca quiso tratar este proyecto”. “¿Por qué no hizo estas observaciones en estos dos años que fue miembro de la comisión?”, se preguntó.
Otro punto que destacó fue la ausencia de la concejal Normal Rosales, también de Unidad Justicialista, en la última reunión de comisión. “Norma Rosales no participó prácticamente de ninguna reunión de comisión. En lo que va del año no viene nunca. No me gusta decirlo, pero tengo que decirlo”, dijo Suárez, señalando además la ausencia del concejal Germán Ponce, ya que son su presencia se habría podido mantener el quórum y aprobar el proyecto. “Faltó Germán y él habría sido un voto decisivo”, opinó.
“No puede ser que estemos dos años para aprobar una ordenanza que significa un avance”, concluyó el concejal.