Vallone pide que se declare la emergencia del sistema de hipotecados UVA

[dropcap style=”square”]E[/dropcap]l diputado nacional Andrés Vallone dio detalles del proyecto en el que, junto a otros legisladores, está trabajando para logre que se declare la crisis del sistema de hipotecados UVA, los cuales, al igual que los autoplanes, han visto aumentos que se han ido por las nubes, ya que están atados a la inflación del país y al dólar.

“Fundamentalmente, propone que la unidad de valor UVA, en lugar de estar atada a la inflación, que es el gran problema, esté atado a los aumentos salariales”, explicó el legislador nacional. “Sabemos que esto no es la solución, la cual la tienen que dar este gobierno o el gobierno que venga después del 10 de diciembre, que es una revisión sobre todo el sistema de los créditos UVA y generar una nueva opción que sea accesible para aquellos que han accedido”, explicó Vallone.

Sobre los hipotecados, el diputado comentó que “están sufriendo situaciones desesperantes”, y que en San Luis son 212 las familias perjudicadas y 160.000 a nivel país. “Muchos accedieron a fines de 2016, con una cuota de $6.000 y un compromiso de que la cuota no iba a superar el 15% nunca porque la inflación iba a ir bajando. Hoy, aquellos que empezaron con $6.000 están pagando $18.000”, ejemplificó Vallone.

El proyecto también propone en sus artículos impedir “los desalojos, aprobados o en trámite de aprobación, y cualquier otro procedimiento que tenga por objeto el remate de la vivienda única y familiar de ocupación permanente, que haya sido adquirida, mejorada, construida o ampliada a partir de créditos otorgados en valores UVA (Unidades de Valor Adquisitivo) o UVI (Unidades de Vivienda)”.

Otro punto importante que propone es un periodo de gracia de seis meses para aquellas personas “que se encuentren despedidas, suspendidas y/o dadas de baja por otra naturaleza, del sector público nacional, provincial o municipal y del sector privado”. Durante este periodo de gracia “no abonarán las cuotas correspondientes, sin que ello implique mora o incumplimiento de ningún tipo”.

En cuanto a las posibilidades de que este proyecto salga adelante, Vallone aseguró que la intención del Gobierno Nacional es “cajonearlo y que no se trate”. Cabe recordar que los préstamos UVA, algunos de los cuales se hicieron a través del programa ProCreAr, no fueron entregados solamente por los bancos que controla el Estado Nacional, como el Nación y el Hipotecario, sino también por privados.

“Luego de que nosotros sacamos el dictamen en la comisión de Vivienda, el Presidente anunció que iba a tomar medidas favorables a los hipotecados, pero luego ese anuncio no se llevó a la realidad. Y hoy estamos necesitando que el dictamen también tenga aprobación en la comisión de Hacienda que preside el diputado Eduardo Amadeo (de Cambiemos) y la orden que tiene es cajonearlo y frenarlo”, contó Vallone.

“Hemos presentado una nota formal, tal cual indica el reglamento, con la firma de 3 diputados que integran la comisión, exigiendo que la comisión se constituya y le de tratamiento a este tema”, concluyó el diputado nacional.

Categorías: Noticias