[dropcap style=”square”]E[/dropcap]sta tarde, La Gaceta dialogó con Sebastián Bustos, el abogado de la familia de Daniel Miranda del Valle, el joven que fue atropellado y abandonado en la esquina de Bolívar y Maipú. Bustos le contó a este medio que los abogados de Hernán Muñoz, el joven que está procesado y en prisión preventiva por el crimen, solicitó la excarcelación de su defendido. El juez correccional de la causa, Juan Manuel Montiveros Chada, ya corrió vista al fiscal y notificó a la familia de Daniel.
“Vamos a presentar una oposición a esta medida. Vamos a estar atentos a lo que diga el fiscal, pero en definitiva el que resuelve es el juez. Desde nuestro punto de vista nos parece muy prematuro porque está en plena instrucción la causa y además que lo que motivó la detención allá por el 31 de mayo fue el riesgo procesal que el mismo imputado creó con su falsa denuncia”, dijo el abogado.
“Él (por Muñoz) se fuga, hay testigos que lo ven correr del lugar apenas choca, con el solo objeto de hacer una falsa denuncia por sustracción de vehículo para tener una coartada. Todo ese entorpecimiento que hizo después fue valorado por el juez, que lo detuvo el día siguiente. El 11 de junio, cuando lo procesan, lo que hacen es convertir la detención en prisión preventiva”, agregó Bustos, considerando que ese riesgo procesal “hoy en día se mantiene exactamente igual”.
El abogado también remarcó que la falsa denuncia “es un delito, con el objeto de entorpecer, por lo que es doblemente grave”. “Por eso consideramos que tienen que rechazar el pedido de excarcelación”, comentó.
El letrado también adelantó que se va a pedir el cambio de carátula, pasándolo de lesiones culposas agravadas, que tiene una pena de 2 a 4 años, a lesiones graves, cuya condena máxima es de 6 años, ya que Daniel lleva más de 30 días internado y en coma. A eso se suma la falsa denuncia de Muñoz, lo cual tiene una pena máxima de un año. Si el juez hace lugar al cambio de carátula, también se debería producir un cambio de juzgado, ya que en los correccionales solo tramitan causas con penas máximas de 5 años.
Para finalizar, Bustos contó además que desde el 11 de junio se han ido desarrollando audiencias todas las semanas, las cuales han incluido la ratificación de declaraciones testimoniales, declaraciones informativas, actuaciones policiales y se han completado las distintas pericias.