“Un record Guiness de hipocresía”

[dropcap style=”square”]C[/dropcap]omo ya informó este medio, ayer fue un día en que “las oposiciones” lograron la aprobación de diferentes proyectos en la Cámara de Diputados. Hubo proyectos de ley y de informe, pero fueron los debates de tres proyectos de repudio los que dispararon los debates más acalorados de la jornada.

Los debates de los proyectos de repudio fue lo que más tiempo consumió, con acusaciones que volaron de un lado para el otro. Por un lado, los diputados de San Luis Unidos denunciaron distintos casos de aprietes políticos sufridos por algunos de sus candidatos, beneficiarios de planes sociales e inclusive comerciantes. En todo esto fueron respaldados por los adolfistas, a quienes las persecuciones políticas no les molestaban cuando eran a favor de la campaña a senador nacional de Adolfo Rodríguez Saá. A diferencia de 2017, los adolfistas están horrorizados por estos hechos y también por lo sufrido por el diputado, y candidato a viceintendente de Villa Mercedes, Pablo Zamora.

Obviamente, el contraataque de los albertistas no tardó en llegar, con Sonia Delarco, tras una metida de pata genial, recordando a los legisladores macristas la persecución y despidos que hubo en diferentes organismos nacionales en los últimos años. Sin lugar a dudas, la mejor respuesta a los dichos de los legisladores adolfistas fue la de Luis Martínez, quien los calificó “como un record Guiness de hipocresía”. “No voy a decir más nada, solo que nos conocemos hace mucho y prefiero hablar de otra cosa más importante, porque la verdad que es incontestable”, agregó el albertista.

Volviendo a Delarco, la ex opositora y ahora ultraalbertista, protagonizó un blooper genial cuando quiso chicanear a los diputados de San Luis Unido, pero no se acordaba el nombre del bloque opositor. “Recuerdo que el bloque Cambiemos, que en ese momento se llamaba Cambiemos y no como hoy, este frente nuevo político electoral que dicen juntos… bloque Juntos a San Luis, algo así creo que es el nombre, porque la verdad que todos los años van cambiando la nominación de los frentes, realmente me cuesta recordarlo”, dijo la legisladora, evocando un proyecto de repudio que ella presentó contra los despidos en radio Nacional.

Ni lento ni perezoso, el presidente de San Luis Unido, Alejandro Cacace, le recordó que el frente Juntos por San Luis era uno que ella integraba con la UCR cuando era una acérrima opositora provincial, “antes de elegir irse con Alberto Rodríguez Saá”, haciendo estallar de risa a casi todos en la Cámara de Diputados.

Categorías: Noticias