Ya está en San Luis el acelerador lineal de última generación

[dropcap style=”square”]E[/dropcap]ste domingo, en un gran camión que iba custodiado por la Policía de la Provincia, llegó a San Luis el acelerador lineal, un equipo de última generación utilizado para el tratamiento de radioterapia en pacientes oncológicos. De esta forma, más del 80 % de las personas que necesitan radioterapia no tendrán que viajar más a otras provincias.

“Hoy fue un día histórico para la salud pública de San Luis”, aseguraron desde el Gobierno provincial, destacando que gracias a este dispositivo más del 80% de los pacientes oncológicos no deberán irse de San Luis para acceder a este estudio.

En la puerta del Hospital San Luis, la ministra de Salud, Silvia Sosa Araujo, junto a la directora del Hospital San Luis, María José Zanglá, y el jefe del Subprograma Infraestructura Hospitalaria, Martín Saad, esperaron la llegada del equipamiento que tuvo un monto de inversión de U$S4.091.685; monto que incluye equipamiento, instalación y capacitación.

“Estamos muy emocionados y contentos. El gobernador Alberto Rodríguez Saá, por Ley 0997 del año 2018, dispuso ceder la Residencia de los Gobernadores para la creación del Centro Oncológico Integral. Este acelerador es parte de ese sueño y gran aporte de nuestra salud pública”, comentó la ministra, y explicó que en el país sólo hay 80 de estos equipos, que el 60 % está obsoleto, y que sólo dos pertenecen a la salud pública.

“Hay uno en el Garrahan y otro en el instituto Roffo, y ahora uno en San Luis. Este acelerador se fabricó en el 2018 cuando se solicitó, proviene de Inglaterra”, agregó Sosa Araujo, quien agradeció la colaboración de la Policía de la Provincia, del Ministerio de Ciencia y Tecnología.

Por otra parte, la directora del Hospital San Luis, María José Zanglá, dijo: “Para nosotros es sumamente importante este día. La radioterapia es uno de los pilares del tratamiento oncológico. Si bien el paciente tiene un tratamiento integral que abarca varias especialidades, existen dos pilares fundamentales que son la quimioterapia y la radioterapia. Al no contar con ese equipo, los pacientes se tenían que ir a otra provincia. A partir de hoy, se quedaran acá y podrán hacer el tratamiento completo. El acelerador es de última generación, de primera línea, un equipo de más de 4 millones de dólares invertidos solo por la Provincia. Generalmente en otras provincias, intervienen fundaciones y se hacen sociedades. Aquí lo compró íntegramente la Provincia de San Luis. Sumamente importante para todos”.

El responsable de Infraestructura Hospitalaria explicó que funcionará en predio del Hospital, donde funciona el actual Centro Oncológico Provincial, en el búnker plomado con las características específicas que requiere su instalación, como paredes de hormigón de un metro con setenta centímetros, según establece la legislación, para que se cumplan los niveles de radio protección.

Es importante destacar que el equipo es Elekta Sinergy y uno de los más complejos que funcionará en Argentina, disminuyendo notablemente los tiempos promedios de tratamiento, incluso en terapias avanzadas, de 10 o 15 minutos a sólo 2.

Asimismo, pueden realizar radiocirugías, que hasta el momento demoran entre 45 y 60 minutos, en tan sólo 5 a 20 minutos.

¿Qué es un acelerador lineal?
El acelerador lineal es un equipo que se caracteriza por efectuar prestaciones de gran precisión en radioterapia, que a su vez, suministra rayos X de alta energía en la región del tumor, minimizando la dosis de radiación en los tejidos sanos.

Categorías: Noticias