[dropcap style=”square”]E[/dropcap]ste viernes en el Salón Blanco de Terrazas del Portezuelo, 90 familias recibieron sus escrituras, con las que ya serán oficialmente los dueños de sus propiedades. Además, se otorgaron 10 decretos de regularización dominial en el primero de este tipo de actos que continuarán en los próximos días.
El Gobierno de San Luis, a través de la Secretaría de Vivienda, analizó cada caso y sus expedientes, y este viernes concretó una solución a 90 familias que recibieron sus escrituras. En esta primera etapa fueron beneficiados 53 adjudicados de San Luis, 13 de La Punta, 6 de Juana Koslay, 6 de Merlo, 2 de Villa Mercedes, 2 de San Francisco, 1 de La Carolina, 1 de La Toma, 1 de Los Puquios, 1 de Naschel, 1 de Quines y 1 de Tilisarao.
Tambien, la Provincia otorgó 10 decretos de regularización dominial a casos de la ciudad capital.
Estas acciones forman parte del Plan “Sueños Puntanos”, un paquete de iniciativas anunciada por el gobernador Alberto Rodríguez Saá para mejorar aspecto de la política habitacional, la salud, la educación y la seguridad, entre otros temas.
El acto no fue presidido por el Gobernador, pero sí por distintos miembros del Gabinete provincial que son candidatos, como el ministro Eduardo Mones Ruiz (candidato a vicegobernador), Anabella Lucero (candidata a diputada por Pedernera), la concejal de La Punta que va por la intendencia, María Isabel Valdivieso; y el director del parque La Pedrera, Maximiliano Frontera, que va por la intendencia de Villa Mercedes.
La apertura estuvo a cargo del escribano de Gobierno, Mario Esteves, quien compartió su alegría por participar de un acto tan significativo como lo es una entrega de títulos de propiedad de casas. “Soy consciente que muchas veces se realizaron actos donde se les entregó un papel que se les dijo que era su escritura, y en realidad era un contrato de preadjudicación, o un boleto de compra y venta, o, como dicen algunos vecinos, una preescritura. Queridos señores, hoy les vengo a entregar personalmente su título de propiedad o la cancelación del gravamen hipotecario que tenía su inmueble. Es importante que sepan que al tener el título de su casa, les da la seguridad de que nada ni nadie los puede sacar de su propiedad, y a su vez, pueden dejarles a sus hijos esa tierra o propiedad”, dijo el escribano.
Seguidamente, el vicegobernador Carlos Ponce comentó: “En San Luis estamos acostumbrados a recibir buenas noticias de nuestro gobernador”, y agradeció la presencia de funcionarios, quienes “están muy preocupados en cumplir con las obligaciones que dice el gobernador, como que tenemos que trabajar de la periferia al centro, desde los pueblos más pequeños a las ciudades más grandes”.
“Esto es el comienzo. Va a haber muchos actos más que tienen que ver con los decretos de regularización y que también tiene que ver con las escrituras. Algo que es muy importante. En San Luis nos hemos acostumbrado a recibir grandes obras y dentro de esas obras, las viviendas que dignifica tanto a una familia”, agregó Ponce.
“Estas escrituras son gratuitas. Probablemente si tuvieran que ir a un escribano le costaría mucho poder hacerlo, así que por eso destacamos el trabajo de la Secretaría de Vivienda y la Escribanía de Gobierno que han puesto todo de sí para que ustedes hoy, y mucha otra gente en el futuro, reciba su escritura”, manifestó, por su parte, la secretaria de Vivienda, Ángela Gutiérrez de Gatto.
“Agradecemos que nos hayan esperado. Es muy difícil lograr esto. En San Luis hemos entregado 78 mil viviendas, representa algo así como 280 mil personas que viven en una casa social”, remarcó Mones Ruiz.
Los que recibieron sus escrituras:
Aballay, Juan; Alacua, Ángela; Álvarez, Ariel; Amaya, Adriana; Amaya, Sara; Amieva, Miguel; Andrada, Yolanda; Arias, Nelly; Arroyo, Gabriela; Baigorria, Rosa; Bertola, Mirta; Brito, Celmira; Brito, Néstor; Busos, Carmen; Bustos, Ricardo; Cabrera María; Cabrera, Marcelo; Camargo, Ilsa; Camargo, Sandra; Carozzo, Nilda; Caranza, Gregorio; Casatti, Carlos; Ceratto, Anita; Concha, Ramón; Córdoba María; Cornejo, Pedro; Cuvertino, Marcelo; Díaz, Alicia; Escobar Reneé; Farragut, Mirtha; García, Hugo; Garis, Ana; Garro, Amilcar; Garro, Graciela; Gatica, Flavia; Gatico, Valerio; Gil, Estela; González, José; González, Juana; Granero, Marcela; Guinle, Navarro; Hall, Gabriela; Kazilari, Silvia; López, Olga; López, Rubén, Lucero, Analía; Lucero, Elia; Lucero, María; Lucero Ramón; Luna, Omar; Malvárez, Ana; Marchesi, Susana; Marín, Graciela; Martínez, Jorge; Mendoza, Eduardo; Morales, Ana; Pagani, Daniel; Pallero, Rosa; Pedernera, Víctor; Pereira, Rosa; Pereyra, Juan; Plakini, Silvia; Quiroga, Carlos; Quiroga, Gerardo; Ramírez, Graciela; Rodríguez, Zulema; Rodríguez, Beatriz; Rodríguez, José; Romeo, Ángel; Rosales, Delia; Salonia, Ana; Sánchez, Mary; Sánchez, Germán; Santana Delsol, Nélida; Sánchez, Rubén; Sara, Analía; Serrano, Luna; Serrano, María; Soldatti, Sergio; Sosa, Fabiana; Sosa, Mónica; Sosa, Zulma; Suárez, María; Torres, Mónica; Urquiza, Cristóbal; Valdez, Patricia; Vega, Nelson; Vera, Edubige; Wanzo, María y Zeballo, Miriam.
Los que recibieron el decreto de regularización:
Conelly, María Antonia; Orellano, Sergio Gustavo; Celiz, Yolanda Marta; Silva, Zahira Emma; Flores, Sandra Angélica; Lucero, Javier Andrés; Paso, María Celeste; Páez, América Rosaria; Aldeco, Eulogia María y Verón, Marcelo Gonzalo.