Ponce detalló todas las obras de viviendas paralizadas por la falta de fondos nacionales

[dropcap style=”square”]E[/dropcap]nrique Ponce es el único intendente de la historia de San Luis que ha hecho viviendas. Sin embargo, su política habitacional fue el blanco de innumerables críticas, ya que durante su primera campaña cometió el error de ponerle un número a su promesa de construir viviendas. Prometió 10 mil y terminó entregando alrededor de mil. Para colmo, su primera gestión coincidió con la gobernación de Claudio Poggi, la cual tuvo una más que exitosa política habitacional que hizo quedar muy mal a la de Ponce.

Para colmo, muchas de estas viviendas se estaban construyendo con fondos nacionales, los cuales se cortaron cuando asumió la gestión de Mauricio Macri y nunca se reanudaron, dejando cientos de casas sin concluir. Estas deudas del Gobierno Nacional fue uno de los ejes de su extensísimo último discurso de apertura de sesiones que realizó esta mañana.

Estos son los detalles que el intendente dio con respecto a cada licitación de viviendas:

Lic. Nº10 – SOP – 2012 – 50 Viviendas – Expte. 22405 – S – 2012.
Avance de Obra: 92,68%

Observaciones: Última Remesa de Fondo Nacional recibida el 25 de agosto de 2017; obra sin ejecución por falta de remesa de fondos nacionales.

Saldo a Certificar: $3.529.263,22

Nota: A la espera de los respectivos desembolsos reclamados vía nota al Director Nacional de Viviendas Sociales dependientes de la Secretaria de Viviendas de la Nación Lic. Ramiro Mas Juan con fecha 19 de octubre del 2018; sin respuesta hasta el momento

Lic. Nº11 – SOP – 2012 – 50 Viviendas – Expte. 22406 – S – 2012.
Avance de Obra: 95,25%

Observaciones: Última Remesa de Fondo Nacional recibida el 25 de agosto de 2017; obra sin ejecución por falta de remesa de fondos nacionales.

Saldo a Certificar: $3.301.084,55 Página 76 de 85

Nota: A la espera de los respectivos desembolsos reclamados vía nota al Director Nacional de Viviendas Sociales dependientes de la Secretaria de Viviendas de la Nación Lic. Ramiro Mas Juan con fecha 19 de octubre del 2018; sin respuesta hasta el momento.

Lic. Nº16 y 17 – SOP – 2012 – 50 Viviendas – Expte. 22414 – S – 2012.
Observaciones: Paralizada por usurpaciones de julio a septiembre de 2015; se radicó denuncia penal, en base a la cual se realizó el desalojo, constando todas las pruebas en la justicia.

Nota: La contratista solicitó la rescisión del contrato, para lo cual la Municipalidad envió requerimiento al Director Nacional de Viviendas Sociales dependientes de la Secretaria de Viviendas de la Nación Lic. Ramiro Mas Juan con fecha 19 de octubre del 2018, sin haber obtenido respuesta alguna hasta el momento para la autorización de rescisión del respectivo contrato de obra a efectos de dar por terminado el expediente y que el Estado Municipal pueda proceder a la libre disposición de la fracción de terreno en busca de generar alternativas de soluciones habitacionales a los vecinos de la ciudad.

200 Viviendas Predio Cazorla – Programa Techo Digno – A.C.U. 454/15
Observaciones: Se realizaron dos licitaciones de 100 viviendas cada una y se adjudicaron a las empresas correspondientes. Las mismas se encuentran totalmente paralizadas debido a la falta de financiamiento del Estado Nacional.

Nota: Solo se recibió el primer desembolso, los cuales fueron rendidos en tiempo y forma y desde ese momento no se recibió desembolso alguno para estas obras. –

400 Viviendas e Infraestructura – Granja La Amalia Página 78 de 85
Observaciones: El 26 de septiembre de 2014 se emitió la No Objeción Técnica por parte de Nación, por lo que se realizaron cinco licitaciones (4 para la construcción de 100 viviendas cada una y 1 para la infraestructura del predio), una vez realizadas se remitieron las actuaciones al Organismo Nacional obteniendo la No Objeción Financiera para la Obra de la Infraestructura del predio. El 15 de octubre de 2015 se firmó el convenio respectivo para la obra denominada “Infraestructura y Obras Complementarias para 400 viviendas en predio Granja La Amalia”, mediante el A.C.U. Nº 2251/2015.

Las 4 Licitaciones por la Construcción de 100 Viviendas fueron efectuadas por un monto de $30.009.900,00 cada una de ellas. La Licitación restante por la Infraestructura y Obras Complementarias se realizó por un monto de $30.059.826,12.-

Nota: A la espera de los respectivos desembolsos reclamados vía nota al Director Nacional de Viviendas Sociales dependientes de la Secretaria de Viviendas de la Nación Lic. Ramiro Mas Juan con fecha 19 de octubre del 2018; sin haber obtenido respuesta alguna hasta el momento. –

Infraestructura Predio Cazorla – ACU 455/15 Expte. I – 478 – 44 – 2015
Monto de Obra:
$ 4.238.199,16-

Estado: Ejecutado

Observaciones: Solo se recibió el primer desembolso por un monto de $ 1.798.761,96.-

Nota: La obra se encuentra rendida en su totalidad y a la espera de los respectivos desembolsos reclamados vía nota al Director Nacional de Viviendas Sociales dependientes de la Secretaria de Viviendas de la Nación Lic. Ramiro Mas Juan con fecha 19 de octubre del 2018 y sin haber tenido respuesta alguna hasta el momento. –

Cabe aclarar además que en septiembre de 2018, una comisión de seguimiento dependiente de la Secretaria de Vivienda de la Nación realizó una inspección ocular en las distintas obras antes mencionadas. El informe emitido dice cosas como que encontraron “una organización con un muy buen equipo técnico, de responsabilidad, orientada a sus objetivos, que se encuentra resolviendo los problemas de ejecución y financiando obras de viviendas”; y también que “las viviendas responden ampliamente en calidad a los requerimientos exigidos según normas y estándares mínimos de calidad y habitabilidad para viviendas sociales”.

A pesar de lo positivo del informe, el gobierno de Mauricio Macri todavía no ha fijado una fecha concreta en la que se reanudará la financiación de estas obras.

El discurso del intendente también se refirió a la deuda que tiene el Gobierno provincial con el municipio. En particular, Ponce destacó el convenio macro de 2016, mediante el cual se acordó la pavimentación de 1.000 cuadras, pero solo se hicieron 600. “Debido a esto, resulta un faltante de 400 cuadras de pavimento, las cuales se tiene planificado ejecutarse en los siguientes barrios: Juan domingo Perón y Solidaridad, 68 cuadras; Unión 10 cuadras; Barrio Eva Perón y Solidaridad Norte, 24 cuadras; Juan Gilberto Fúnez y Cáceres, 27 cuadras; 5to Centenario, 21 cuadras; 1ro de mayo, 11 cuadras y en las nuevas urbanizaciones pasando ruta 146, 239 cuadras”, detalló Ponce en su discurso.

Por último, el jefe comunal se refirió el reclamo judicial que su gestión está llevando adelante ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación para recuperar los fondos coparticipables que el Gobierno provincial le giró a la intendencia ilegal de María Angélica Torrontegui en 2004 y 2005. “Ese dinero pertenece a los ciudadanos de San Luis y al día de la fecha ascienden a los 1.000 millones de pesos”, dijo Ponce.

Categorías: Noticias