[dropcap style=”square”]E[/dropcap]l ministro de Desarrollo Social, Federico Berardo, presentó este martes la canasta navideña social, la cual cuesta entre $250 y $300, contiene 13 productos dulces y salados (como arroz, pan dulce, sidra y garrapiñada) y estará disponible hasta el 31 de diciembre próximo.
Junto al jefe del Programa Defensa del Consumidor, Alberto Montiel Díaz, y representantes de distribuidoras y cadenas de supermercados, el ministro destacó la iniciativa impulsada por el Gobierno provincial, concretada con un acuerdo con los principales comercios de San Luis, Villa Mercedes y La Toma, a quienes agradeció su predisposición y esfuerzo.
“Esta canasta está pensada para aliviar un poco el bolsillo de los ciudadanos de la provincia, en especial en esta épocas de crisis complicada en el país y que en San Luis por suerte nos golpea un poco menos”, expresó Berardo en conferencia de prensa.
En la ciudad de San Luis, los comercios adheridos a esta oferta navideña son distribuidora Alvear, Walmart, Aiello, Vea, Carrefour, almacén Schneider y distribuidora Mag, mientras que en la ciudad de Villa Mercedes tendrán el bolsón navideño Vea, Chango Más y Supereuropa. En la localidad de La Toma, el comercio adherido es Delfín.
Montiel Díaz indicó que con esta canasta se está economizando entre un 20 y 30% si se compran los artículos en forma individual y explicó que estos productos estarán sueltos en una góndola identificada y que al pasar por la caja, el sistema los detectará y marcará los precios de oferta.