[dropcap style=”square”]M[/dropcap]inutos después del mediodía de hoy, cuando se estaba por tratar la Ley Impositiva 2019, el bloque Avanzar y Cambiemos por San Luis se retiró del recinto de la Cámara de Diputados y la sesión se quedó sin quórum. Con 24 legisladores, Unidad Justicialista tiene quórum propio, pero hoy faltaron dos de sus legisladores (Ricardo Chavez y Mario Alume), y los tres diputados de Mercedinos por el Cambio, quienes habitualmente acompañan con su voto al oficialismo provincial, y en particular a la rama adolfista.
En pocas palabras, el oficialismo ayer tenía 22 de los 27 votos con los que habitualmente cuenta. Esto fue aprovechado por Avanzar y Cambiemos (AyC) para impedir el tratamiento de la Ley Impositiva 2019, la cual iba a ser aprobada por mayoría gracias a que, tras semanas de enfrentamientos, el adolfismo y el albertismo habían llegado a un acuerdo para el día de hoy.
Este acuerdo consiste, básicamente, en que los diputados adolfistas iban a aprobar sin modificaciones la impositiva 2019 a cambio de que, mañana, los senadores albertistas den media sanción al proyecto que elimina las PAS y reestablece las PASO provinciales. “En los pasillos, la moneda de cambio era esa, las PASO a cambio de la impositiva. Esto no te lo va a dar firmado nadie, pero es verdad, así fue”, dijo el diputado albertista Alfredo Domínguez.
Este acuerdo se realizó ayer martes, mientras se realizaba la sesión del Senado y la de la comisión de Finanzas, la cual no tuvo quórum. Esto quiere decir que la Ley Impositiva 2019 se iba a tratar hoy sobre tablas y sin despacho de comisión, lo que dejar ver que el análisis que el oficialismo ha hecho del proyecto es más que mínimo.
Para lo otro que se pusieron de acuerdo adolfistas y albertistas es para que se aplique una sanción a los diputados de AyC, la cual consiste en un descuento del 2% de sus salarios. “Eso no necesita votarse, está establecido en el reglamento”, dijo Domínguez, quien sostuvo que hoy quedó demostrado que el diputado Alejandro Cacace, presidente del interbloque AyC, “maneja la Cámara de Diputados”.
Volviendo al acuerdo entre albertistas y adolfistas, el presidente del bloque Unidad Justicialista, Marcelo Sosa, fue uno de los adolfistas que ayer no dio quórum en la reunión de comisión para tratar el proyecto de la Impositiva, pero hoy fue quien pidió el tratamiento sobre tablas del proyecto. “Yo tenía una reunión de la comisión de Educación, pero también forma parte de los consensos que hay que lograr para el tratamiento de las leyes y por eso la pedimos sobre tablas”, respondió Sosa, cuando fue consultado por la prensa por su extraño comportamiento.
Además, Sosa coincidió con Domínguez a la hora de señalar que con AyC se había acordado el tratamiento sobre tablas de la Ley Impositiva durante la reunión parlamentaria que se realizó antes de la sesión, por lo que criticó la retirada de la oposición. Por otro lado, Sosa no quiso confirmar el acuerdo con el Senado al que hizo referencia Domínguez. “Yo no soy senador. Yo hablo por mi. Lo que digan los diputados en su carácter individual corre por cuenta de los diputados”, dijo Sosa, esquivando la pregunta.
Volviendo a Domínguez, el legislador albertista también se refirió a la actitud del presidente de la Cámara, Carmelo Mirábile, quien sabiendo que el oficialismo no tenía quórum propio igual dio inicio a la sesión de ayer. “Él tendría que haber llamado a dos o tres diputados más que andan cerca y esperar”, opinó el diputado.
Por su parte, Alejandro Cacace apuntó que ayer, en la reunión de Finanzas, solo estuvieron él, Alberto Fara y Alfredo Domínguez; y que “la mayoría del PJ no asistió a la comisión porque no quiso tratar y quería trabar la Ley Impositiva, entre ellos el presidente del bloque, Marcelo Sosa”.
Esta reunión contó con la presencia de la directora de Rentas, Cecilia Badaloni, quien fue la principal encargada de la confección de la Impositiva. “La directora expuso amablemente toda la ley y respondió a las consultas, pero además hicimos una serie de planteos de modificación que ella quedó en consultar y darnos respuestas en representación del Gobierno. No nos ha dado respuesta aún al respecto y, repentinamente hoy, el mismo bloque que había negado el quórum en la comisión y trabado la Ley Impositiva, pidió sobre tablas el tratamiento de esta ley que no tiene despacho y que no es un proyecto de ley simple”, dijo Cacace, argumentando las razones por las cuales su interbloque se levantó de la sesión de hoy.
En cuanto al acuerdo con el Senado, Cacace destacó el cambio de actitud de los adolfistas que ayer no querían tratar la Impositiva pero hoy sí. “Esto da crédito a esas versiones que han surgido y además es claro que hay un apriete en el medio para que haya un cambio tan drástico de posición de ese grupo de diputados”, dijo Cacace, asegurando que, si bien el proyecto de las PASO es de AyC, a ellos no los han consultado a la hora de realizar estos acuerdos. “Con los senadores no he hablado. Si Carmelo Mirábile hizo un pedido junto con una fracción del bloque del PJ, que se hagan cargo ellos”, agregó el opositor.





