Durante una semana se capacitaron 46 efectivos policiales de toda la provincia. Durante la semana pasada, 46 policías se capacitaron para desarrollar tareas en las seis plantas verificadoras vehiculares que el Gobierno quiere instalar.
El jefe de la Policía provincial, comisario general Fabricio Portela, afirmó: “Nuestro sueño es tener seis plantas en la provincia para verificar todo tipo de motovehículo, auto y camión, para que la Policía puntana esté a cargo de ese trabajo como lo requiere la ley en todo el territorio nacional”.
“Dimos un primer paso con el acuerdo firmado con la provincia de Córdoba, el segundo fue educarnos, estamos muy contentos de dar este paso, finalizando el curso que duró una semana con un gran grupo humano. Esto surgió del Gobierno de San Luis y un acuerdo con su par de Córdoba; estamos muy contentos de llegar a esta instancia, concretar nuestro sueño en beneficio de nuestros ciudadanos”, agregó.
Finalmente, el comisario general remarcó: “Queremos darle seguridad a quien vaya a comprar un vehículo, que sea el correcto. Vamos a trabajar día a día para intervenir en cualquier tipo de situación en nuestra provincia”.
El capacitador, Diego Garay, dijo que “el curso tiene injerencia en la tramitación de inscripción de vehículos, la verificación policial es un requisito que exigen los registros para la transferencia de dominio, y eso lo debe hacer personal policial”.
El jefe de la División Verificación del Automotor de la Policía de Córdoba, comisario Diego Tempranero, agradeció la invitación del jefe de la Policía de San Luis, y señaló: “Las fuerzas de seguridad van a triunfar en cuanto se especialicen en lo que tiene que ver con el robo y circulación de vehículos, este esfuerzo mancomunado entre las fuerzas de seguridad logrará eliminar mercados informales en cuanto a materia de robo de vehículos”.
Asimismo, refiriéndose a la capacitación dijo: “Intercambiamos experiencias, sobre todo en materia de seguridad ciudadana e hicimos hincapié en esta especialidad de identificación de vehículos, a través de su codificación alfanumérica de motor y chasis”.