Expuso cerca de una hora y media y dio información sobre el estado financiero de la Municipalidad de La Punta, entre otros aspetos.
El intendente de La Punta, Martín Olivero, acudió ayer al Concejo Deliberante para responder la interpelación respecto a su gestión que aprobó el cuerpo legislativo. El jefe comunal expuso cerca de una hora y media.
“Quiero destacar que las finanzas están sanas, ordenadas, con equilibrio presupuestario, sin endeudamiento, y con una fuerte asignación de recursos para la ejecución de obras”
Además, puntualizó que “nunca en la ciudad de La Punta se realizó tanta obra pública municipal como en estos dos años y medio de gestión, a pesar de no haber recibido ni un solo peso del Gobierno Provincial”, en ese sentido señaló que “el Gobierno Provincial no paga sus deudas en concepto de tasas municipales cuyo valor supera ya los $ 4 millones. La Provincia es el mayor deudor que tiene la Municipalidad, y he pedido a este cuerpo, y lo reitero en esta oportunidad, intervengan para poder efectivizar el cobro de lo adeudado. Los únicos perjudicados por el incumplimiento referido son los habitantes de nuestra ciudad”.
En relación a las finanzas del municipio, Olivero precisó que al finalizar el año 2017, las cuentas bancarias de la Municipalidad tenían la suma de $ 9.780.635,08. “Les informo que hoy, ya habiendo pagado los sueldos, tenemos aún más disponibilidad financiera, contamos con $12.609.750,51 en nuestras cuentas bancarias”, detalló.
Las afirmaciones del intendente fueron acompañadas por los extractos bancarios, libros bancos y conciliaciones bancarias de todas las cuentas corrientes y caja de ahorro que posee el municipio en los bancos Supervielle SA y Nación, respectivamente.
Una vez más Olivero insistió y dejó bien claro que “el municipio no tiene deudas”, al tiempo que recalcó que no recibieron los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) gestionados oportunamente ante el gobierno Federal y que son retenidos por el gobierno provincial.
“Sobre el balance anual quiero manifestar que los recursos del año 2017 totalizaron la suma de $ 105.683.859,76 y los gastos totalizaron la suma de $ 94.124.876,95; por lo que el resultado fue superavitario por el importe de $ 11.558.982,81”.
“A su vez los recursos se ejecutaron un 52% por encima del presupuesto original. Dicha circunstancia obedeció a la gestión que hiciera la administración municipal por ante el Estado Nacional para poder acceder a distintos programas nacionales. Y quiero aprovechar la oportunidad para agradecer y felicitar a todo el cuerpo técnico y todo empleado municipal que ha hecho posible esto”, sintetizó el Intendente.
La exposición de Olivero culminó con la entrega de toda la documentación ante el órgano legislativo. Entre las manifestaciones de los ediles, la concejal Luciana Perano propuso que el intendente o secretarios del Ejecutivo brinden un informe de gestión de manera regular, trimestral o semestral “de igual forma que se hace en el Congreso de la Nación cuando el Jefe de Gabinete brinda detalles y responde preguntas de los legisladores, del mismo modo que se hizo en el gobierno provincial en gestiones anteriores”, destacó.