Frigerio le pidió a Rodríguez Saá que aclare qué quiso decir con que San Luis está “al borde del default”

“Siempre vamos a insistir para tener un buen diálogo. Nunca vamos a dejar de lado la posibilidad de dialogar y de resolver problemas de la ciudadanía”, comenzó diciendo Frigerio cuando fue consultado por la relación con el Gobierno provincial, el cual, aseguró, fue invitado a participar del acto de ayer, pero no quiso asistir. “Trabajo en equipo. Eso es lo que está esperando la gente de nosotros, que depongamos las diferencias y dediquemos nuestra energía en ver en qué nos podemos poner de acuerdo”, continuó el ministro, predicando el buen diálogo que el Gobierno Nacional siempre asegura querer tener.

En cuanto a las declaraciones de Alberto Rodríguez Saá a Página 12, asegurando que la provincia “está al borde del default”, Frigerio dijo que le llama “muchísimo la atención, porque la provincia de San Luis, desde que asumió el presidente Macri ha visto incrementar los recursos de origen nacional en un 100%”.

“Tendría que explicar un poco más cómo llega a esta situación teniendo un 100% más de recursos. Yo no me lo explico y también descarto cualquier posibilidad de que haya un default en una provincia argentina. Yo creo también que hay que ser muy responsable cuando uno hace estas aseveraciones”, continuó Frigerio, asegurando que todas las provincias están “mucho menos complicadas que en diciembre de 2015” y que la “gran mayoría” de ellas está yendo “de manera gradual hacia el equilibrio de las cuentas públicas”.  

“Yo descarto esa posibilidad y le pido al Gobierno que aclare con responsabilidad lo que quiso decir. Yo estoy seguro que San Luis va a cumplir con todas sus obligaciones, tiene los recursos para hacerlo”, dijo el ministro nacional.

Al ser consultado por este medio por la multimillonaria deuda que el Estado Nacional tiene con el provincial, por los fondos de cooparticipación que eran ilegalmente retenidos por el kirchnerismo para financiar Anses y PAMI, Frigerio llevó la entrevista por el lado de que esos fondos ya no le son retenidos a San Luis. De hecho, remarcó que ya no se les retienen a ninguna provincia del país.

“Eso mismo, no lo hicimos por un fallo judicial. Y la prueba está en que, sin fallo judicial, replicamos esta decisión en las 24 provincias argentinas, porque consideramos que el reclamo era justo”, dijo Frigerio, asegurando que “el gobierno anterior”, porque nunca se refieren al kirchnerismo por su nombre, tenía una política de “concentrar recursos en el Gobierno Nacional para después someter políticamente al que pensara distinto”.

Frigerio luego comentó que Nación y Provincia tienen que ponerse de acuerdo “en cómo saldamos el stock de deuda”, pero cuando este medio le consultó a qué monto asciende la misma, el ministro no respondió a la pregunta, que fue la última que se le permitió a la prensa, y siguió hablando sobre la situación que se encontraron cuando asumieron en 2015.

“Nos gustaría resolver este problema, como tantos otros problemas de la Argentina, con mayor rapidez, pero bueno tenemos que ser responsables en el uso y el manejo de los recursos de la gente, que lamentablemente hoy soy escasos. Pero nos vamos a poner de acuerdo y cumplir con esa obligación”, concluyó Frigerio.

 

Categorías: Noticias