Dijo Juan Zalazar, el director de Obras Públicas, con respecto al plan de la Municipalidad para la reparación de veredas.
“El criterio de trabajo es hacerlo desde la zona más concurrida hacia afuera, especialmente dentro de las 4 avenidas que es donde más gente hay. La idea es de adentro para afuera, ya la mayor concentración de gente está en el centro, que es donde más se reúnen los vecinos”, dijo Juan Zalazar, el director de Obras Públicas, con respecto al plan de la Municipalidad para la reparación de veredas.
El funcionario indicó que actualmente se está trabajando sobre calles como Chacabuco, Rivadavia, Colón, Hipólito Irigoyen, Ituzaingo, Las Heras y Falucho. En ellas se están realizando veredas y reparaciones. “Por temas de árboles, de ingreso de vehículos a las cocheras y en general reparaciones y veredas nuevas constantemente estamos haciendo en la ciudad”, dijo Zalazar, señalando que el principal problema son las raíces de árboles.
Estos trabajas se delinean según un relevamiento que hace la Dirección de Obras Públicas y también se toman reclamos particulares.
En cuanto al costo que estas tareas tienen para el vecino, Zalazar señaló que se cobra $460 el metro cuadrado de vereda. “Es un costo muy barato comparado con el costo que tiene hacerlo por privado y se da a pagar en 12 pagos”, dijo el director municipal, aclarando que la Municipalidad también hace veredas desde cero y que el servicio se puede contratar en cualquier centro de gestión municipal, aunque hay una considerable lista de espera debido a la gran demanda. “Las condiciones son que el vecino esté al día con los impuestos”, concluyó Zalazar.