La presentación se hizo ante el fiscal de justicia federal. La presidenta del organismo criticó al ministro de Seguridad.
La presidenta del Observatorio internacional de Prisiones de Argentina, Graciela Dubrez, denunció hoy en la Fiscalía de la Justicia Federal la presunta prostitución y tráfico de drogas en la cárcel provincial de máxima seguridad de Pampas de las Salinas. La funcionaria criticó duramente al ministro de Seguridad, Ernesto Nader Alí, por no tomar con seriedad la denuncia.
“Con anuencia del Servicio Penitenciario dejan pasar mujeres que ejercen la prostitución y a la vez distribuyen estupefacientes dentro del penal de Pampas de las Salinas. La denuncia nos vino a principios del noviembre de parte de un grupo de familiares que van a visitar a los detenidos y observaban que mientras muchas personas hacían cola y esperaban pacientemente ser revisadas para pasar la tarde con el detenido, otras señoras pasaban con sendos bagayos sin ser requisadas ni ellas ni sus bártulos”, señaló Dubrez, quien agregó que la situación se repetía con cierta frecuencia.
Según dos mujeres denunciantes, sus familiares (un hijo y un marido) detenidos les manifestaron que tenían conocimiento de la situación y que las personas que pasaban si ser requisadas son prostitutas que también distribuían drogas con complicidad del Servicio Penitenciario.
Al tomar conocimiento de la situación, el Observatorio internacional de Prisiones de Argentina remitió una nota el 7 de noviembre al ministro de Gobierno, Eduardo Mones Ruiz para ponerlo en conocimiento del tema y se le informaba que hay nombres de las sospechosas que se le entregarían personalmente si lo requería. No hubo respuesta.
Ante la falta de respuesta se le entregó la documentación al diputado provincial Alejandro Cacace para que se impulsara la investigación desde el Poder Legislativo.
Por otra parte, Dubrez contó que habló por teléfono con el ministro de Seguridad sobre la denuncia. “El ministro de Seguridad tiene la idea de que hay un complot político y partidario. No es así”, expresó la presidenta agregando que el funcionario provincial consideró que la denuncia era “muy vaga”. “El doctor Alí es una persona que le queda grande el saco de ministro de Seguridad”, criticó.
Ante la inacción del Gobierno la asamblea del Observatorio decidió impulsar la denuncia judicialmente. Dubrez presentó al fiscal federal de San Luis, Cristian Rachid, el material de la denuncia como también los nombres de cuatro personas implicadas en los presuntos delitos.