Uno de los hechos que están denunciando desde APTS, contó su secretaria general, Ana Lía Trifiró; fue que la intendenta de Papagayos, Myriam Escudero, le pidió la renuncia a los 9 agentes de salud que trabajaban en la localidad. “Le dijimos a la gente que la Intendencia no tiene nada que ver con esto y que no renuncien porque a ellos los nombró el Gobierno de la provincia”, dijo Trifiró.
Luego, en Quines, la presidenta del Concejo Deliberante fue a controlar las tareas de los trabajadores del centro de salud local. “Me dijo que iba a controlar la función de los empleados. Había ido un día a las 11 de la noche, a ver si estaban comiendo, si estaban atendiendo o si estaban durmiendo, y fue este jueves que estábamos una compañera y yo. Me dijo que iba de parte del Adolfo, así dijo. Yo le pedí que me presentara la nota donde a ella se la autorizaba. Es más, se asombró, porque me dijo, ‘¿cómo que tengo que tener una nota?’ Le expliqué que esto no es así. Si yo no voy a ver qué están haciendo los del Concejo Deliberante, los del Concejo Deliberante no tienen porqué venir”, relató la secretaria general de APTS.
Otro hecho al que hizo referencia Trifiró es el nombramiento de la médica Silvia Quevedo como interventora de los hospitales de La Calera y Balde y “ha ido a sacar de sus funciones a los directores de esos hospitales”. Al respecto, aclaró solo los directores de la maternidad y hospitales de San Luis, Villa Mercedes y Salud Mental son funcionarios. “Los demás llegaron porque son los más antiguos, porque acá tampoco hay concurso para esos cargos, pero aún así la han llevado como interventora y le dijo a una odontóloga que ‘cada paciente es un voto’”, contó Trifiró.
“Para nosotros, cada paciente es una persona para atender. Nos parece indigno que digan que un paciente es un voto. Indigno. Parece ser que estamos en una caza de brujas”, consideró la médica.
“Se dijo en un primer momento que la salud era el tema sensible, pero nosotros pensábamos que esto iba a ser como un despertar para que ellos vieran que la salud no estaba tan bien como decían. Pero no, parece ser como que nos echaron la culpa de las elecciones. Yo no se por cuántos votos ganó o perdió un partido o el otro, pero nosotros somos en total 5 mil agentes. Creo que el triunfo o el fracaso de las PASO fue por muchos más votos. Y nosotros no somos un voto, somos personal de salud, nosotros trabajamos. No tenemos ninguna bandería política. APTS se ha caracterizado siempre por no ser amigo de los patrones”, aseguró Trifiró, remarcando que el gremio está en estado de alerta y que todos estos casos van a ser denunciados ante el Ministerio de Trabajo de la Nación “esta persecución a los trabajadores”.
“Que la salud pública esté mal o bien no es culpa de los trabajadores, la salud pública está mal porque no hay una política de salud, porque la salud no se hace únicamente con edificios. Se hace con edificios, recursos humanos, insumos y formación, pero acá no se ha hecho un plan de salud que haga otra cosa más que edificios. Esa es la realidad que nosotros vemos”, concluyó Trifiró, no sin antes destacar que “la gente no tiene que trabajar con miedo, tiene que trabajar con libertad”.