El decreto reglamentario del nuevo plan de Viviendas ni menciona a los solteros

Los decretos de los diferentes planes hablan de “grupos familiares, compuestos por dos (2) o más integrantes”, pero ninguno de ellos menciona a los solteros. De hecho, ni siquiera dan una definición exacta de qué consideran un “grupo familiar compuesto por dos o más integrantes”, por lo que las parejas no casadas y sin hijos fácilmente podrían quedar fuera de los nuevos planes.

De acuerdo a Gutiérrez de Gatto, del 21 de septiembre al 20 de octubre, los solteros y parejas sin hijos se podrán inscribir dentro del Plan Hogar, pero en vez de a una casa solo podrán acceder a un departamento monoambiente. Sin embargo, el decreto reglamentario del Plan Hogar establece solo tres etapas, destinando la tercera y última a “familias integradas por hasta tres (3) hijos menores de 18 años que convivan con su padre y/o tutor”.

El hecho de que no haya nada por escrito que asegure que estas viviendas para solteros se vayan a construir hace recordar a los ocurrido en 2011, cuando la segunda gestión de Alberto Rodríguez Saá abrió las inscripciones para los planes que luego fueron bautizados “Progreso y Sueños” por Claudio Poggi, quien por aquel entonces era jefe de Gabinete.

Como bien informó La Gaceta allá por agosto de 2011, en dicha ocasión, ante la presión de la gente durante las caóticas inscripciones, se permitió a los solteros y los matrimonios sin hijos llenar el formulario correspondiente al último grupo prioritario. Con el tiempo quedó demostrado que esto fue en vano, ya que jamás se los consideró como inscriptos y por ende quedaron fuera de estos planes de viviendas que terminó ejecutando Claudio Poggi.

Ahora solo resta esperar si lo mismo va a ocurrir de nuevo, pero, por lo pronto, lo cierto es que los solteros no figuran en ningún decreto reglamentario de viviendas.

Categorías: Noticias