La misma multa también se aplicó a unos cordobeses que cazaron un venado de las pampas.
La jefa del Programa Biodiversidad, Soledad Sallenave, dio detalles de las cacerías de un puma y un venado, ocurridas la semana pasada, e informó que las multas base en ambos casos serán de $200.000. “En la provincia está totalmente prohibida la caza de cualquier especie”, indicó la funcionaria, remarcando que “se está volviendo a la caza furtiva, el mascotismo y la domesticación de animales silvestres”.
El venado, una especie en peligro de extinción, tiene cuatro poblaciones en la Argentina, y San Luis tiene la más grande. “Tenemos un compromiso y una responsabilidad enorme con la conservación del venado de las pampas”, enfatizó la funcionaria, quien explicó que la subespecie que hay en nuestra provincia “es única” y que está incluida en el programa nacional Extinción Cero. Otra especie local incluida en este plan nacional es el cardenal amarillo.
El caso del venado se dio el pasado domingo 9 de julio y los cazadores resultaron ser hombres de la provincia de Córdoba que, al ver un puesto de control policial en el cruce de las rutas provinciales Nº 11 y 27, se deshicieron del animal en cuestión y también de seis perdices de alas coloradas y dos liebres europeas.
Los agentes incautaron una escopeta calibre 12 con municiones, 2 linternas y un reflector más un cuchillo. Además, quedó secuestrado el Fiat Palio en el que viajaban los cordobeses y, al conductor del vehículo Julio César Domínguez, se le puso una multa de, como mínimo, $200.000 que deberá pagar si quiere retirar su auto y los elementos de caza.
El otro caso se dio a conocer este sábado, cuando, claramente ignorando que se trataba de un delito lo que hizo, Martín Andrada publicó en Facebook las fotos del puma que había recientemente cazado y también de dos jabalíes. En las imágenes que publicó también pueden apreciarse cuatro rifles, una gran cantidad de cuchillos y trampas para aves.
En base a esto, la Policía de Delitos Rurales, que se enteró del hecho mediante las redes sociales, precedió a allanar la vivienda del cazador. Allí, encontraron al animal cortado al igual que otras especies como jabalíes, aves y mulitas. En este caso también se secuestraron todos los elementos de caza, mientras que la multa que se impondrá tendrá una base de $200.000.
“Tenemos muchos casos de personas de otras provincias que viene, cazan y quizás la legislación en su provincia es distinta, pero siempre aducen ignorancia cuando nosotros hablamos con ellos. Es importante destacar que en la provincia está totalmente prohibida la caza de cualquier especie”, remarcó Sallenave.
Para consultas o denuncias, los interesados se pueden comunicar al Programa Biodiversidad, al 4452000, interno 3372.