Conozca cuáles son los rubros que más aumentaron.
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) calculado en San Luis registró en abril un aumento del 2,4 %, en relación al mes anterior, y de 25,4% respecto al mismo mes del año pasado.
La Dirección Provincial de Estadística y Censos detalló que el IPC de San Luis presenta una diferencia de 0,3% por encima del IPC de la ciudad de Buenos Aires (2,1%) y del 0,2% por debajo de lo que publicó oficialmente el INDEC el 10 de mayo pasado (2,6%).
El capítulo “Alimentos y bebidas”, destacó el informe, representa el 33 % de la canasta del IPC y fue el de mayor incidencia, con el 2,4 %, debido a la suba registrada en productos lácteos, cortes de carne vacuna, verduras, fiambres embutidos y conservas. En cambio, las verduras registraron subas y bajas según su estacionalidad.
Por otro lado, el rubro con mayor incidencia en el nivel general del índice fue “Vivienda y servicios básicos”, con una variación del 4%, donde se observa la suba en la tarifa del servicio de gas natural por red, gas envasado, materiales para la reparación de la vivienda y alquileres, entre otros.