La cooperativa municipal comenzará a producir carteles publicitarios y paradas de colectivos.
Claudio Suárez, gerente de Comercialización del Municipio, brindó detalles sobre el funcionamiento de la cooperativa Metalcoop, la cual está preparando las líneas para comenzar con la producción de productos como carteles publicitarios y paradas de colectivos.
“Aparte, estamos esperando la orden de compra de la Municipalidad de San Juan y tenemos un presupuesto enviado a la Municipalidad de Trapiche. La Municipalidad de San Juan pidió cotización por nomencladores urbanos y los carteles publicitarios. Son 300 nomencladores y 100 carteles”, precisó Suárez, quien agregó que la gerencia comercial ya se ha puesto en contacto con todas las intendencias de la provincia.
En cuanto a los proyectos de la creación de nuevas fábricas municipales, adelantó que ya se está trabajando en el montaje de la fábrica de baldosas. “Estamos trabajando en una estrategia de marketing porque no queremos chocar con los corralones de San Luis. Queremos ofertarles la exclusividad para que ellos puedan comercializar los productos que nosotros fabricamos, a bajo costo por el cargo que tiene hoy el flete”, dijo el gerente.
“Después, la textil va a empezar con una máquina bordadora para llegar a fabricar ropa de trabajo, buzos y todo lo que podamos hacer con la especialización que les estamos dando a las chicas del plan”, continuó Suárez.
Todas estas fábricas, al igual que Metalcoop, funcionarían como cooperativas bajo la órbita de la Municipalidad de San Luis. “La primera ventaja de una cooperativa es que abarata costos y da trabajo a todas las chicas que están en el plan que hoy son casi 900 personas que se están especializando para tener un trabajo digno”, comentó Suárez.
“La situación actual es buenísima porque es increíble ver a mujeres trabajando en una fábrica metalúrgica, o en el futuro, haciendo baldosas. Las chicas tienen un ímpetu, unas ganas de trabajar que es admirable. El proyecto del intendente Ponce es que tenemos que salir a competir en el mercado con todos nuestros productos. Para eso me eligió a mi como gerente de Comercialización, cargo que no existe en ninguna parte tal como el lo dijo cuando asumí”, contó el funcionario.
“Yo tengo casi 40 años de venta, siempre en el ramo textil. Fui gerente comercial de una fábrica de pantalones en Junín, fui gerente comercial en una fábrica de trajes en Buenos Aires hasta que me vine a San Luis hace casi 10 años. Seguí vendiendo en Cuyo y el Noroeste argentino. Me eligió el intendente para esta tarea, me gustó la idea. San Luis es una ciudad que sigue creciendo y decidí acompañar este proyecto”, concluyó.