Concejal de Quines quiere vindicarse de las acusaciones delictivas en su contra

La presidenta del Concejo Deliberante y el intendente de Quines lo habrían acusado de haber “vaciado el patrimonio” de la Municipalidad, a pesar de que nunca trabajó en la misma. Ayer por la mañana, el dirigente político y abogado Ricardo Bazla acompañó al concejal Mario Ibáñez, de Quines, quien presentó una acción de vindicación con respecto a “una serie de falsas imputaciones delictivas que le ha efectuado recientemente la presidenta del Concejo Deliberante, María Ester Ortiz”. 

En concreto, contó Bazla, Ortiz dijo que Ibáñez había “desmantelado y vaciado el patrimonio de la Municipalidad de Quines durante la gestión anterior”. Al respecto, lo primero que destacó el abogado es que Ibáñez es concejal desde 2013 y que “nunca ha sido funcionario del Ejecutivo municipal de Quines, de modo que no ha tenido acceso, ni directo o indirecto, a los bienes privados de dominio de público de la Municipalidad”.

Antes de cederle la palabra a Ibáñez, el abogado informó que se le solicitó al juez interviniente que lo cite a declarar al intendente de Quines, Oscar César Macías, “a los efectos que de a conocer cuáles son las denuncias que ha formulado sobre este eventual vaciamiento”. También se ha solicitado que se cite a declarar al hijo del intendente y actual secretario de Hacienda de Quines.

“Jamás he sido funcionario. Ni de la gestión anterior ni de ninguna otra”, fue lo primero que dijo, por su parte, Ibáñez, quien se definió como un opositor a los Rodríguez Saá y que, tras ser electo por el Frente para la Victoria, se pasó a las filas de Avanzar al ver que sus compañeros de bloque se iban para el lado de Compromiso Federal.

Los conflictos con el actual intendente, estima Ibáñez, comenzaron cuando se envió un proyecto al Concejo Deliberante para que se autorice la venta de seis terrenos municipales para poder comprar máquinas. El problema, contó el concejal, es que uno de los terrenos en realidad pertenece al abogado Elias Taurant.

“Entonces yo hice el planteamiento de que se pasara a un cuarto intermedio para poder verificar si Taurant era realmente el dueño de los terrenos. Eso motivó que el Intendente se enojara y que dijera que yo ponía palos en la rueda. Lo que pasa es que ya ha habido varias situaciones parecidas, donde gestiones anteriores han edificado en terrenos donde después aparecieron los dueños y la Municipalidad perdió el juicio, como es el caso del balneario El Muro”, explicó Ibáñez.

Categorías: Noticias