Dieron a conocer el cronograma para las elecciones nacionales

Otras fechas importantes son el 24 de junio, el cual marca el fin del plazo para la presentación de listas de precandidatos ante las juntas electorales partidarias; el 14 de julio, que es el fin del plazo para que los juzgados federales resuelvan sobre la aprobación formal de las boletas oficializadas; y el 2 de septiembre, que será el fin del plazo para la registración de candidatos proclamados en las PASO.

A su vez, el 14 de julio y el 17 de septiembre marcan las fechas de inicio de las campañas para las PASO y las generales, respectivamente, las cuales deben finalizar dos días antes de cada comicios. En esas mismas fechas, 11 de agosto y 20 de octubre también comienzan las vedas electorales, por ende queda prohibido “realizar actos públicos de proselitismo y publicar y difundir encuestas y sondeos preelectorales”.

En el caso de San Luis, en estas fechas se elegirán tres diputados nacionales, ya que vencen los mandatos de Luis Lusquiños, Berta Arenas y José Luis Riccardo; y sus tres senadores nacionales, ya que terminan los periodos de Adolfo Rodríguez Saá, Liliana Negre de Alonso y Daniel Pérsico.

Por último, cabe recordar que debe ser el gobernador, Alberto Rodríguez Saá, quien fije la fecha de las elecciones para legisladores provinciales, y Enrique Ponce para los concejales de la ciudad de San Luis. Otro hecho a destacar es que el año pasado, por ley, se quitó la obligatoriedad de las primeras a nivel provincial, por lo que el calendario electoral de San Luis podrían no coincidir plenamente con el nacional.

Puede consultar el calendario nacional en su totalidad haciendo click aquí.

Categorías: Noticias