Macri en San Luis: jubilados, paritarias, inflación y amor

De allí se trasladó en helicóptero hasta el predio del Ejército Argentino, el GADA 161, donde se encontró con el diputado nacional Claudio Poggi, con quien dialogó y se tomó algunas fotos. Desde el Ejército, Macri fue por tierra hasta el centro de jubilados y pensionados de la Nación, ubicado en calle Pringles entre Colón y General Paz, donde finalmente habló con el público, pero no con la prensa.

Como las primeras actividades no se habían comunicado a los medios locales, el único contacto del Presidente con la prensa fue con el colega Jorge Castro, quien logró interceptarlo durante su escala en el barrio 500 Viviendas. Allí, Macri contó que venía a inaugurar la planta de efluentes cloacales, la cual, si bien su construcción comenzó durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, fue incluida en el Plan Nacional de Agua y Saneamiento. “Tenemos como objetivo que todas las poblaciones urbanas en estos 4 años tengan agua potable y que 3 de cada 4 lleguen a tener cloacas”, dijo el Presidente.

Macri también fue consultado por el tema paritarias, en particular de los bancarios, quienes lograron en total un aumento del 24,3%, superando el 19,5% que el Gobierno Nacional considera para este año. “Es una paritaria libre, como todas van a ser, que va teniendo en cuenta que la inflación en la Argentina bajó y que hay que seguirla bajando”, dijo Macri. “Yo espero que todos vayan acordando y teniendo en cuenta la pauta inflacionaria que ha previsto el Banco Central y con una cláusula gatillo, si la inflación es mayor se corrige. Yo quiero que el salario de la gente sea cada vez más fuerte”, agregó.

En cuanto al hiperpolémico caso de Correo Argentino, Macri aseguró que “se va a fijar un mecanismo en la Justicia Comercial para que haya claridad absoluta de cómo resuelve ese problema que heredamos del Gobierno anterior”. “Que nadie dude que yo no voy a participar, no voy a tener ningún tipo de conflicto porque vamos a delegar la Auditoría General de la Nación, que depende del Congreso, y la Justicia Comercial para que se haga un acuerdo y que todo el mundo lo vea y se verifique que lo que había hecho el ministro estaba bien y las cosas que dijo la fiscal no son verdad”, dijo Macri.

Mientras todo esto ocurría, decenas de jubilados y periodistas esperaban al Presidente en el centro de jubilados y pensionados de la Nación, escuchando a una funcionaria nacional de Anses que les iba evacuando sus dudas con respecto a temas como la reparación histórica o el programa Argenta. La única pregunta que la funcionaria no pudo responder fue la de una señora que quería saber sobre el controversial decreto que Macri firmó para reducir en un 0,31% el aumento salarial de este año; medida con la que el Gobierno Nacional ya dio marcha atrás.

“Yo no se si la intención del Gobierno está en quitarnos ese porcentaje. A mi me parece que la intención estuvo y no se si realmente va a volver a nosotros ese porcentaje. Me parece cruel. La medida fue espantosa”, dijo la jubilada, dejando sin palabras a la funcionaria nacional, quien le aseguró que el gerente nacional de Anses, Emilio Basavilbaso, o el mismísimo Macri le iban a responder su pregunta; lo cual, obviamente, nunca ocurrió.

Ya en el centro de jubilados, el discurso de Macri consistió, básicamente, en autobombo por la Ley de Reparación Histórica. “Estamos construyendo futuro a partir del amor y el respeto que le hemos dado a ustedes con esta Ley de Reparación Histórica que está funcionando”, dijo Macri. “Lo estamos haciendo como corresponde, sin juicios de por medio interminables que especulaban que ustedes no llegasen a terminar el juicio”, dijo el Presidente, criticando a la gestión anterior y asegurando que ha
logrado “poner a la inflación bajo control”.

“Somos una mayoría que estamos convencidos de que este cambio es posible, que el cambio se puede, y que vamos a seguir batallando por el cambio, ¿no es cierto? ¿Por qué? Porque merecemos vivir mejor. Porque sus hijos y sus nietos merecen vivir mejor y lo vamos a lograr trabajando juntos como lo estamos haciendo, diciéndonos la verdad, que es lo más importante”, fue lo último que dijo Macri, terminando su discurso con su ya clásico “sí se puede”, y huyendo despavorido de toda la prensa que se había concentrado en el centro de jubilados.

Categorías: Noticias