Hay una denuncia por presuntos malversación en el manejo de fondos a 52 universidades.
Ante la denuncia del fiscal federal Guillermo Marijuan por presuntos malversación en el manejo de fondos a 52 universidades entre las que se incluye la Universidad Nacional de San Luis (UNSL), la Universidad de Villa Mercedes (UNViMe) y la Universidad de Comechingones. En tal contexto, la UNSL manifestó que se pone a disposición de la justicia la documentación que se requiera.
Desde la UNSL se explicó que la asignación de fondos a las universidades públicas argentinas se dispone a través de la Ley Nacional de Presupuesto dictada por el Congreso de la Nación que asigna y controla las partidas presupuestarias dirigidas a sostener el sistema público universitario argentino.
“La ejecución de dichos fondos se realiza bajo estricto cumplimiento de las normativas nacionales vigentes, presentado a tal fin los balances y rendiciones contables correspondientes”, sostiene la institución.
En el comunicado se continúa explicando cómo se controlan los fondos destinados a las universidades públicas. La documentación respaldatoria presentada por las universidades públicas nacionales a los fines del contralor correspondiente es auditada de manera periódica por la Sindicatura General de la Nación (SIGEN) y las Unidades de Auditoría Interna, organismos encargados del control administrativo del presupuesto que supervisan el correcto cumplimiento normativo, el destino específico asignado y la transparencia en los procedimientos que garantizan una correcta y legal administración de los fondos públicos.
La UNSL tiene sus cuentas de inversión 2015 aprobadas, último año ejecutado, además de contar con mecanismos de contralor interno como las Comisiones de Presupuesto y Cuentas de los Consejos Directivos de las Facultades y del Consejo Superior.
Además, es importante destacar que todos los fondos recibidos del Estado Nacional por parte de la UNSL corresponden a gastos de funcionamiento, salarios del personal docente y no docente, proyectos, programas y acciones estrictamente destinadas a fines académicos de enseñanza, investigación y extensión, que hacen al objeto de nuestra universidad conforme a su estatuto.