Los principales interrogantes de la familia sobre lo ocurrido con Vanesa tienen que ver con un lapso de cuatro horas, durante el cual a la familia no se le informó sobre el estado de la mujer, y con una demora de siete horas para la entrega de la historia clínica.
Según el relato de su madre, Vanesa entró a la maternidad a las 8 y a las 8.33 nace su beba con dos pujos nada más. En un momento determinado momento, Lucía no recuerda la hora exacta, lo llamaron a su yerno para decirle que había una hemorragía, por lo que tenían que operarla y sacarle la placenta. Veinte minutos después, alrededor de las 11 de la mañana, un enfermero los hizo pasar hasta la puerta del quirófano y les informó que no pudieron realizar la histerectomía debido a la hemorragia. Una hora más tarde, otra doctora les comentó que Vanesa había sufrido un paro cardíaco y que llevaban 40 minutos tratando de reanimarla y que había riesgo de muerte. Lucía pidió a gritos que la dejaran entrar para ver a su hija, pero no la dejaron, e inclusive solicitaron presencia policial y le pidieron que se retirara.
Ya pasado el mediodía, habiendo ya trascurrido 4 horas de que había nacido la niña, se enteraron de que Vanesa murió a causa de una falla multiorgánica, producto de un intenso sangrado, pero nunca le dijeron el horario exacto. Ahora, lo que la familia quiere saber es qué fue lo que pasó durante esas cuatro horas y qué le causó ese sangrado.
“Yo quiero saber qué le pasó a mi hija y llegar a la verdad. Hay un nieto de 12 años que no entiende qué le pasó a su mamá. Y el día de mañana a Angelina habrá que explicarle qué pasó con su mamá”, dijo Lucía. “Si a mi hija me la quitaron por mala praxis, a mi no me para nadie”, agregó la mujer, remarcando que demoraron más de seis horas en entregarle la historia clínica de su hija.
“Y lo que más impotencia me da es que, estando esperando en la sala a que vengo mi yerno con la bebé para irnos a casa, lo escucho al ministro Riera decir que Vanesa había fallecido a las 12 horas. Nosotros ese día nos cansamos de pedir, de rogar, que nos dijeran a qué hora pasó, pero nadie nos dijo nada”, comentó la madre de Vanesa.
Por su parte, el hermano de la mujer, Rodrigo, hizo hincapié en que le entregaron la beba a su cuñado y se la dejaron por una hora, sin informarle nada sobre el estado de la mujer. “Yo les pido ver a mi hermana y me lo niegan. Si fue muerte natural, ¿por qué no puedo verla? Me dan la excusa de que hay más pacientes adentro.
Rodrigo también contó que el Gobierno se hizo cargo de todos los gastos del sepelio, menos de la parcela, algo que consideró muy raro. “Como te pagan el sepelio, se llevan el cuerpo en 5 minutos y nadie investiga nada”, opinó, resaltando que hubo “mucho apuro”.
Otro aspecto al que se refirió fue la demora de siete horas para la entrega de la historia clínica, fotocopiada de la original; demora que inclusive sorprendió a la Policía que fue a la maternidad a buscar una copia. A su vez, aseguró Rodrigo, en el parte médico no figura como causal de muerte el shock hipovolémico que tanto el médico forense Ricardo Torres como el perito de parte de la familia establecieron.
“En el parte médico dice todo lo contrario a un shock, escrito de puño y letra de la cirujana. Por eso digo que es raro todo”, comentó Rodrigo, señalando además que “no figura el horario de la muerte” y que el médico de cabecera de la familia le dijo que la historia clínica “es muy pobre como hecha para tratar de comprometerse lo menos posible”.
El mensaje de Lucía del Carmen al Gobernador
“Señor gobernador, Alberto Rodríguez Saá, yo le pediría a usted que en vez de hacer tantos anfiteatros, autódromos, esas obras, esas infraestructuras que las hace para que se vean, para que el turista que venga acá diga ‘ah, San Luis es la llave que abre’, ¿por qué no va a la Maternidad o a los hospitales? ¿Por qué
no se ocupa? Tanto de que se llena la boca de que es de los pobres de la inclusión, hay gente que se está muriendo. Por favor, deje de gastar plata en esas cosas que a la gente no le sirve. Le sirven a los que tienen plata. Usted está criticando a Macri que está gobernando para los ricos y usted también está gobernando para los ricos.
“Voy a unirme a Madres del Dolor y voy a sumar este caso a NiUnaMenos. Así como puede haber malos profesionales que hacen mala praxis, hay excelente profesionales, pero pagueles lo que corresponde y vamos a tener una salud que valga la pena y vamos a tener un centro médico público que valga la pena entrar y no vamos a tener que estar lamentando, como yo estoy lamentando hoy, la pérdida de mi hija. No la voy a recuperar, pero voy a seguir hasta las últimas consecuencias”.