Incertidumbre en la UOM tras polémica elección sindical

La lista verde denunció múltiples instancias de fraude electoral e inclusive situaciones de violencia.

Un clima de incertidumbre se vive en la filial San Luis de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) tras un proceso eleccionario que terminó, literalmente, a las piñas la semana pasada. Según explicaron integrantes de la lista Verde, el proceso ya ha sido denunciado ante la Justicia Federal local y puesto en conocimiento de las autoridades nacionales del sindicato.

Según relató Emilio Cano, integrante de la lista verde, el problema se suscitó cuando las autoridades a cargo del proceso eleccionario le exigieron a cada votante “un carnet que nunca se dio al afiliado y que no se exigía”. Si bien este carnet se exige a través de una resolución a nivel nacional, en San Luis, aseguró Cano, es escaso el número de personas que lo tiene. Ante esta situación, contó José Fernández, la junta electoral local sacó una resolución estableciendo “que se iba a votar como dice el estatuto, solamente con recibo de sueldo y DNI y estando en el padrón”.

“Fuimos notificados de eso el 8 de septiembre. La notificación de que se iba a votar con carnet salió el viernes 16, siendo el último día antes de los comicios que comenzaban el lunes 19”, relató Fernández, quien aseguró que sus rivales políticos, la lista Azul, trabajó ese fin de semana emitiendo carnets a la gente que luego votó por ellos. “Inclusive el lunes, durante las elecciones se estuvieron entregando carnets. Lo tenían como una jugada muy importante”, agregó Fernández.

De este modo, de las aproximadamente 790 personas en condiciones de votar, no más de 90 poseían el carnet y pudieron hacerlo. A su vez, aseguran desde la lista Verde, hubo casos de personas que no estaban afiliadas pero sí tenían el carnet.

“No nos entregaban padrón, no nos entregaban boletas, se nos escaparon con las urnas. Una serie de irregularidades que ponen de manifiesto lo que querían lograr, que era que no participáramos de las elecciones”, comentó Ángel Chaine, quien además informó que el lunes se presentó un recurso de amparo ante el Juzgado Federal local.

La situación empeoró cuando llegaron desde diferentes puntos de la provincia de Buenos Aires miembros de la UOM a “normalizar la situación”. “Sufrimos agresiones cuando nos desalojaron del gremio y nos sacaron a empujones a golpes”, relató Chaine, indicando que por esto también se radicó una denuncia penal.

Ahora que el proceso eleccionario supuestamente ya concluyó, todavía no se ha realizado el congreso que tendría que haber proclamado al ganador, ni se ha efectuado algún tipo de comunicación oficial a los delegados de cada lista, por más que los plazos ya están vencidos, según contó Chaine. “No sabemos en qué situación estamos”, comentó el gremialista, quien agregó que no ha habido respuesta tampoco a nivel nacional.

Por último, hoy a las 15 horas, integrantes de la lista Verde y afiliados de la UOM se reunirán en la sede del gremio, sita en San Martín y avenida Julio Roca, para manifestar su disconformidad con la falta de transparencia de todo el proceso.

“Nos costó muchos años que el compañero afiliado nos acompañe en funciones como delegado ya que nadie cree un gremio, menos aún como se viene manejando nuestra institución. Y con lo que pasó en estas elecciones, volvieron a creer en eso de que el gremio se maneja con fraude y con todo ese tipo de movimientos que acompañan a las empresas y no a los compañeros. Se perdió mucha confianza y esperamos recuperarla”, fue el mensaje final que dio Fernández.

Categorías: Noticias