El oficialismo se prepara para rechazar las cuentas de inversión 2015 de Poggi

“Hallamos una diferencia extraordinaria en el manejo de la cosa pública y un comportamiento fiscal notoriamente diferente. La regla de oro que la provincia siempre ha consagrado, que es el equilibrio fiscal, en el 2015 se rompe absolutamente de una manera vergonzosa”, dijo Martínez, refiriéndose a las cuentas 2015 que arrojaron un déficit de casi 1.200 millones de pesos.

“Hubo un gasto corriente exacerbado en relación al gasto de capital, en la utilización de fondos para pagar gastos corrientes. Lo cierto es que las cuentas muestran un comportamiento fiscal absolutamente negligente, irresponsable, que generó un perjuicio en toda la economía provincial”, agregó el diputado, en relación a los proveedores del Estado que declararon tener problemas económicos por falta de pagos.

“Nosotros hemos sido quienes, de alguna manera, pusimos en la oferta electoral alguien que nosotros creíamos que iba a conservar esa regla. Ahora nosotros tenemos que salir a explicarle a la provincia cómo es posible que un gobernador que se suponía que compartía nuestros principios básicos hizo semejante cosa”, continuó Martínez, criticando duramente a Poggi y asegurando que “los números son concretos”.

Martínez además disparó contra las posturas de los bloques opositores, los cuáles no rechazarán las cuentas, pero tampoco las van a aprobar. Con respecto a Cambiemos, que emitirá un despacho con observaciones para que las cuentas sean corregidas por el Poder Ejecutivo, dijo que su política es “de amianto, para no quedar pegado para un lado ni para el otro”.

“Y quien definitivamente se puso camisa de amianto es Mercedinos por el Cambio”, dijo Martínez con respecto al bloque, el cual elaboró un despacho de comisión recomendando que las cuentas pasen a archivo, sin ser aprobadas o rechazadas, debido a que su tratamiento fue posterior a los límites establecidos legalmente, que fijaban el 31 de julio como fecha máxima para tratarlas. “Este es el juego más claro de que hay un acuerdo”, concluyó Martínez, señalando que en ocasiones anteriores las cuentas fueron tratadas fuera del plazo establecido.

Al respecto, Pablo Zamora, de Mercedinos por el Cambio, se refirió a un “apuro político” por tratar las cuentas 2015, el cual se pone de manifiesto en el tratamiento de las 2014, que nunca habían sido tratadas.

“Se conjugan esas dos cuestiones en las cuales a nosotros no nos cabe ninguna responsabilidad porque nosotros nunca hemos presidido la comisión de Finanzas. Es el bloque del PJ que nunca ha querido tratar en tiempo y forma estas dos cuentas”, dijo Zamora, ratificando la posición de Mercedinos por el Cambio, a la que adhiere el bloque Nacional y Popular, de apegarse estrictamente a la Constitución para no quedar involucrados en la pelea entre Compromiso Federal y el poggismo. “Simplemente decimos que el plazo para tratarlas ya concluyó”, finalizó el diputado.

Por el lado de Cambiemos, el diputado Alberto Fara destacó que la postura del bloque va a ser “una cuestión excesivamente técnica” y coincidió con Zamora en que el oficialismo quiere involucrar a la oposición en su disputa contra el poggismo.

“La pelea política no es nuestra. Nosotros tenemos que decir que los números no nos terminan de convencer de que sean los números reales de la provincia de 2015, y por eso nosotros no las vamos a aprobar”, dijo Fara, quien sostuvo que el déficit financiero fue en realidad de 100 millones y que no sabe cómo el oficialismo llegó a la cifra de casi 1.200 millones que ha difundido el oficialismo. Fara también manifestó que parece haber imputaciones que en realidad no corresponden al periodo 2015.

Por ello, Cambiemos no va a aprobar a las cuentas 2015, sino que propondrá devolverlas con observaciones al Poder Ejecutivo para que corrija el análisis.

Este panorama tan dividido significa que el asunto será definido, una vez más, por el Frente para la Victoria, el cual no participa de la
comisión de Finanzas y, por lo tanto, todavía no ha fijado su postura con respecto a las cuentas. Si el bloque decide acompañar una vez más a Compromiso Federal, como lo ha hecho durante casi todo el año, el oficialismo logrará su objetivo de rechazarlas.

Categorías: Noticias