[dropcap style=”circle”]E[/dropcap]ste miércoles se cumplieron dos años de la desaparición de Guadalupe Lucero. Eric, su padre, encabezó esta mañana una de las dos manifestaciones planeadas parar esta jornada por el centro de la ciudad de San Luis. Lucero criticó nuevamente cómo se realizó la investigación durrnte los primeros días de la desaparición cuando estaba a cargo de la órbita provincial, pero aseguró que mantiene la esperanza que su nena aparezca.
“Hoy son dos años que ya no está con nosotros. Pensé que podía estar en algún lado jugando. Sinceramente, no me imaginé que ya hayan pasado años y que todavía no tengamos noticias en mi hija”, fueron las primeras declaraciones de Eric.
El padre de Guadalupe confirmó que no hay avances en la investigación y que acude con regularidad a la Fiscalía Federal. La respuesta que siempre recibe es que “están trabajando y que aún no hay nada”.
“Son días difíciles y es difícil hacer una reflexión de todo. Se buscó mal desde un principio, sé que se hicieron mal las cosas desde un principio. No se hizo el cierre en la ciudad como se tendría que haber hecho, no hubo la alerta Sofía, como se tendría que haber hecho en su momento, hay muchas cosas que se hicieron mal, que se manejaron mal, pero sigo esperanzado en que mi hija algún día tiene que regresar en algún momento, sigo con esa esperanza”, respondió Lucero a una pregunta de La Gaceta.
La concentración de la marcha de esta mañana se realizó en la tradicional equina del Correo Argentino. La convocatoria fue para las 9 horas, pero la marcha comenzó más de una hora después. Con una baja temperatura, más de 50 personas se reunieron en el lugar mencionado y comenzaron a marchar por calle San Martín y posteriormente por Rivadavia. Se escuchó repetidas veces: “¿Dónde está Guadalupe”, gritado por jóvenes mujeres e incluso una nena.
La segunda marcha por el segundo aniversario de la desaparición de Guadalupe será desde las 17 horas desde la esquina de avenida Lafinur e Illia, y erá encabezada por la madre de la niña, Yamila Cialone.
Se le preguntó a Eric el motivo por el cual no se organizó una marcha unificada. “Es difícil hablarlo. Creo que las marchas se tendrían que haber unificado, pero por cuestiones de que no se dan las cosas, se hace una marcha a esta hora, se hace una marcha más tarde. Igual, pedirle a la gente que estén en esta marcha, pero también que puedan asistir a la marcha de la tarde. Creo que los problemas de los grandes son de los grandes, pero la marcha es la misma, todos tenemos que pedir por Guadalupe”, respondió.