El día de ayer, Miguel Ferruelo utilizó la banca del vecino en el Concejo Deliberante, representando a vecinos y comerciantes de la Justo Daract, para pedirles a los concejales que dicha avenida vuelva a ser de dos manos en su totalidad.
El actual sentido de la avenida se debe a una ordenanza aprobada en julio de 2016, la cual estableció que Justo Daract debía ser de una mano desde avenida España hasta el Corredor Vial, al igual que Sucre entre las avenidas Centenario y España. Las modificaciones establecidas por la ordenanza 0746/16 se basaron en el estudio sobre el tránsito que realizó en 2015 el ACA. La ordenanza se puso en marcha el 22 de agosto y, para diciembre de 2016, Sucre ya había vuelto a ser de doble mano en su totalidad. Sin embargo, Justo Daract, hasta el día de hoy, sigue siendo de una sola mano entre España y el Corredor.
“Las ventas no solo mías, sino de todos los comerciantes que estamos en este tramo han bajado”, dijo Ferruelo, señalando que “no importa cuánto revuelo puedan causar vecinos y comerciantes, sino una cuestión de igualdad ante la ley”.
El comerciante también contó que el 21 de mayo de este presentaron una nota al Concejo Deliberante, pidiendo este “trato igualitario”. Al respecto, Ferruelo remarcó como la ordenanza aprobada en diciembre de 2016 eliminaba la mano simple de Sucre, pero no decía nada con respecto a la Justo Daract. “Estamos hablando de calles muy muy parecidas en su circulación”, opinó el comerciante.
Otro punto que destacó fue que, antes de implementar este cambio, ni concejales ni funcionarios municipales se acercaron a la avenida para consultarles a los vecinos y comerciantes qué opinaban con respecto a la medida que se pensaba llevar a cabo.
Ferruelo también comentó que el pedido realizado incluye la prohibición de no estacionar en el tramo mencionado, porque si esto se permitiera se volvería al problema que motivó la eliminación de la doble mano entre España y el Corredor. Además, remarcó que la ordenanza actual establece que solo se puede estacionar del lado derecho, pero que la gente igual lo hace de ambos lados y nadie lo controla. “No hay cartelería, no hay advertencias, no hay personal de Tránsito, nada en absoluto”, comentó.
Desafortunadamente, al momento de escribir estas líneas, ningún concejal se ha comunicado con Miguel, por lo que todavía no se conoce qué actitud van a tomar los concejales de San Luis con respecto a este pedido.